miércoles, septiembre 10, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Familias piden a la CIDH liberar a migrantes venezolanos presos en El Salvador

    EEUU pagó $4.76 millones a El Salvador por detener a miembros del Tren de Aragua, revela ONG

    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Familias piden a la CIDH liberar a migrantes venezolanos presos en El Salvador

    EEUU pagó $4.76 millones a El Salvador por detener a miembros del Tren de Aragua, revela ONG

    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sala Constitucional de Costa Rica ampara a solicitantes de refugio

La resolución revierte una serie de medidas del presidente Rodrigo Chaves que endureció el proceso de asilo

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 julio, 2024
in Región
0
Sala Constitucional de Costa Rica ampara a solicitantes de refugio

Sede de la Unidad de Refugio del Servicio de Migración en La Uruca, San José, Costa Rica. Cientos de personas acuden a ese sede diariamente a procesar sus solicitudes.

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 225,000 solicitantes de refugio en Costa Rica han recibido un respaldo jurídico y político de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, luego de que este órgano aprobara equiparar los derechos de los solicitantes de refugio con los beneficios de los refugiados ya reconocidos.

Así lo explicó Enrique Sáenz, analista político y refugiado nicaragüense en Costa Rica, quien detalló que la sentencia de la Sala Constitucional no solo reconoce derechos laborales y de acceso a servicios para los solicitantes de refugio, sino que también los protege de ser deportados por razones políticas.

Te puede interesar

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

El pasado 26 de junio, la Sala Constitucional resolvió que “la persona solicitante gozará de protección contra la devolución y de las mismas garantías que una persona refugiada reconocida, hasta tanto no se haya resuelto su solicitud”.

De acuerdo con Sáenz, ahora los solicitantes de refugio tienen los mismos derechos que las personas que ya obtuvieron su estatus de refugiado, mientras esperan una resolución a su solicitud. El recurso judicial fue interpuesto por el Servicio Jesuita para Migrantes en defensa de un joven deportista, quien apeló una medida de la Presidencia de la República de diciembre de 2022. Esta medida, implementada por el presidente Rodrigo Chaves, modificó el Reglamento de Personas Refugiadas y endureció el proceso de solicitud y las condiciones para los solicitantes.

El Poder Judicial costarricense decretó que los solicitantes de refugio en ese país gozarán “de las mismas garantías y derechos” que benefician a quienes ya se les ha aprobado formalmente el estatus de refugiado. Según la ley costarricense, los refugiados tienen derecho a protección del Estado, a un documento de identidad, acceso a servicios bancarios, seguro social, permiso de trabajo y un documento de viaje que les permita viajar, excepto al país de origen.

La Sala Constitucional resolvió a favor de un joven de 18 años, a quien las autoridades migratorias costarricenses le negaron un documento de viaje en abril de 2024. Las autoridades argumentaron que para otorgar el documento de viaje, la persona debía tener aprobada su condición de refugiado. El agraviado, un solicitante de refugio en Costa Rica desde junio de 2023, practica boxeo amateur y fue convocado a un torneo internacional en Estados Unidos.

Los magistrados consideraron que Migración de Costa Rica violó los derechos del solicitante de refugio a la luz de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, que “no distingue entre persona refugiada y solicitante de la condición de refugiado”. La Sala dictaminó que Costa Rica debe emitir el documento de viaje al joven atleta y que el Estado debe “pagar daños y perjuicios causados”. Además, advierten que los funcionarios costarricenses que no cumplan con esta sentencia enfrentarán penas de seis meses a dos años de cárcel.

Por otra parte, la sentencia deja claro que todos los solicitantes de refugio, tanto nicaragüenses como de otras nacionalidades, tendrán los mismos derechos que quienes ya tienen aprobado su refugio.

El pasado 14 de junio, el gobierno de Costa Rica había reformado el Reglamento de Personas Refugiadas. Jhoswel Martínez, presidente de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU), en un comunicado de prensa conjunto con la Red Internacional de Derechos Humanos de Europa (RIDHE) y la RedProdepaz Nicaragua, indicó que las reformas fueron publicadas el 14 de junio de 2024 en el Diario Oficial La Gaceta y desde entonces se revirtieron los cambios implementados a finales de 2022. Las modificaciones incluyen la expedición de permisos laborales al realizar la petición de refugio, derecho de libre tránsito y movilidad, y procesos expeditos junto con evaluaciones exhaustivas de los casos.

“Las nuevas reformas al reglamento de refugio promueven los derechos humanos y aseguran el respeto hacia las personas que buscan refugio en Costa Rica”, señaló Martínez. Estas reformas abolieron una serie de medidas de Chaves que bloqueaban el acceso a los derechos laborales y de seguridad social a los solicitantes de refugio.

La Sala de lo Constitucional de Costa Rica resolvió que “la persona solicitante gozará de protección contra la devolución y de las mismas garantías que una persona refugiada reconocida, hasta tanto no se haya resuelto su solicitud”.

Martínez explicó que con esta reforma ya no hay plazo para presentar la solicitud de refugio. Anteriormente, los migrantes tenían un plazo de un mes, contado a partir del día de su ingreso al territorio costarricense, para solicitar refugio, y se declaraban inadmisibles las solicitudes presentadas fuera de ese plazo. Ahora se establece que el solicitante de refugio podrá obtener un permiso laboral válido por dos años que le permita realizar labores remuneradas, por cuenta propia o en relación de dependencia, sujeto a la legislación laboral vigente en Costa Rica.

Desde finales de 2022 hasta la fecha, los solicitantes de refugio debían presentar un contrato de trabajo, contrato con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y otros requisitos para optar por el permiso laboral. Además, ahora se procesarán las solicitudes de refugio asegurando el debido proceso y recursos de revocatoria y apelación a personas que no enfrentaban persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, pertenencia a un determinado grupo u opiniones políticas eran rechazadas de inmediato.

“Ahora, estas personas tendrán la posibilidad de presentar recursos de revocatoria y apelación para que su solicitud sea reconocida”, dijo Martínez.

El refugio es una condición bajo la cual el extranjero solicita protección internacional dentro de Costa Rica. Al realizar la solicitud de esta protección, la persona regulariza su condición migratoria dentro del país y la administración migratoria le otorga un carné provisional que le identifica como solicitante de refugio.

Tags: Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU)Corte SupremaCosta RicaEnrique SáenzRed Internacional de Derechos Humanos de Europa (RIDHE)RedProdepaz NicaraguarefugiadosRodrigo ChavesSala de lo ConstitucionalServicio Jesuita para Migrantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa
Región

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa
Región

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud
Región

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica
Región

Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos
Región

Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Avioneta con dos personas a bordo se accidenta en Volcán de Agua en Guatemala

Avioneta con dos personas a bordo se accidenta en Volcán de Agua en Guatemala

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version