• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Caída en las exportaciones de café de Costa Rica impulsa el precio del grano

Las exportaciones del aromático en Costa Rica cayeron un 7.6 % entre octubre y junio, impulsando el precio internacional.  

3 julio, 2024
in Economía
0
El café costarricense se ha lanzado a la conquista del mercado europeo.

El café costarricense se ha lanzado a la conquista del mercado europeo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una caída en las exportaciones del café en Costa Rica en la cosecha 2023-2024 impulsó al alza el precio internacional del arábica, llevando a más de $225 el quintal del aromático.

El Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) informó este martes que los envíos del aromático disminuyeron un 7.6 % entre octubre de 2023 y junio de 2024, tras acumular 702,097 sacos de 60 kilos. 

Previamente, el ICAFE ha explicado que la cosecha 2023-2024 se vio afectada por el cambio climático, ya que se inició tarde con la corta por alteraciones en el patrón de la lluvia. Debido al desarrollo del fenómeno climático de El Niño, hubo menos precipitaciones en 2023 y se debilitó el crecimiento de las plantas de café, que generó problemas en la maduración.

“La reducción en las exportaciones de Costa Rica, el quinto mayor productor mundial de arábica, impulsó los precios de esta variedad”, explicó en una nota el Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

El precio del café se cotiza a través del Contrato C, un instrumento en la Bolsa de Nueva York para los países productores que depende del vaivén del mercado. En la jornada del 2 de julio, el quintal para entregar en septiembre de 2024 subió a $225.2, aunque en la sesión experimentó un máximo de $231.1 y un mínimo de $221.4.

Para la sesión del 3 de julio se reportó un precio pico de $225, para luego retroceder a $223.

Además, los precios del café encontraron soporte en las “preocupaciones sobre las condiciones más secas de lo normal que podrían afectar negativamente las cosechas en Brasil”, añadió el ISC.

A lo largo de 2024, el precio internacional del aromático ha dependido del desempeño de Brasil, el principal productor mundial, ya que las regiones cafetaleras han sido afectadas por una sequía, así como una depreciación del real brasileño.

Tags: Bolsa de Nueva YorkcaféCosta RicaEl NiñoexportacionesInstituto Salvadoreño del Café (ISC)precio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

El ecosistema fintech de Centroamérica creció 23 % en los últimos dos años

Newsletter

Premium Content

Diputado guatemalteco defiende la relación diplomática con Taiwán y pide no “lastimarla”

9 febrero, 2024
Avioneta con droga interceptada por México en Colima, que se ha convertido en la aeronave de la discordia entre El Salvador y México.

México se disculpa con El Salvador, pero Bukele exige mayor precisión en caso de avioneta con cocaína

10 julio, 2025

Dictadura de Nicaragua tiene 64 presos políticos denuncia organismo humanitario

22 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version