sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de 2,900 guatemaltecos han viajado con visas de empleo a EEUU y Canadá en 2024

Sólo en Estados Unidos se han certificado más de 2,700 guatemaltecos para laborar de manera temporal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 junio, 2024
in Economía
0
Más de 2,900 guatemaltecos han viajado con visas de empleo a EEUU y Canadá en 2024
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 2,904 guatemaltecos han viajado a Canadá y Estados Unidos en el primer semestre del año con visas de empleo temporal, según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

Washington implementa en el Triángulo Norte centroamericano –El Salvador, Guatemala y Honduras– un programa de empleo para cubrir la mano de obra escasa en Estados Unidos en áreas agrícolas, construcción y servicios.

Te puede interesar

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

El programa también busca frenar la migración irregular de la región norte de Centroamérica, impulsada en buena medida por la falta de oportunidades laborales, la pobreza y la violencia.

✈️ En lo que va del año, hemos concretado 2,928 empleos temporales al extranjero y se estima que por cada mil visas de trabajo otorgadas representa USD $25 millones (Q197.5 millones) en remesas. #UtzSamaj#Mintrabavanza#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/WxFAkBRs4D

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) June 29, 2024

En tres años, el programa de Estados Unidos ha facilitado una visa de empleo temporal a 9,218 guatemaltecos. Según registros del Mintrab, en 2022 se aprobaron 2,386 visas, para seguir 2023 con un récord de 4,059 personas, mientras que para 2024 se han certificado a 2,773.

Canadá, en tanto, ha recibido a 623 guatemaltecos en tres años. En 2022 se aprobaron 139 visas, seguido de 353 en 2023 y 131 en lo que va de 2024.

El oficialista Diario de Centro América señala que en Guatemala hay 11 agencias reclutadoras que realizan trámites directos con las empresas estadounidenses y canadienses. Corina Sáenz, presidenta de Agencias de Reclutamiento y Empleo en el Extranjero, aseguró que en 2023 se gestionaron visas hacia Estados Unidos y México para 20,000 ciudadanos sin “cobrar ninguna comisión”.

Por su parte, en El Salvador se han aprobado más de 9,120 visas de empleo temporal desde que se comenzó a ejecutar el programa, en 2021. El mayor cifra se alcanzó en 2023, con 5,164 trámites. Entre enero y abril de 2024, se han gestionado más de 2,600 procesos, según el Observatorio Digital sobre Movilidad Humana, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania
Economía

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos
Economía

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Gremial de empresarios hondureños dice que ley promovida por el gobierno es un “trancazo tributario”
Economía

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial
Economía

Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial

Por Equipo Centroamérica 360
14 noviembre, 2025
Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras tiene uno los mayores niveles de pobreza en vejez de América Latina

Honduras tiene uno los mayores niveles de pobreza en vejez de América Latina

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version