• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno guatemalteco investiga 1,400 contratos de administración Giammattei

Una mesa institucional investiga anomalías y obras inconclusas del gobierno de Alejandro Giammattei.

26 junio, 2024
in Región
0
El gobierno de Bernardo Arévalo (izquierda) investiga 1,400 contratos de su antecesor, Alejando Giammattei (derecha).

El gobierno de Bernardo Arévalo (izquierda) investiga 1,400 contratos de su antecesor, Alejando Giammattei (derecha).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Bernardo Arévalo analiza unos mil 400 contratos de obra pública firmados en el gobierno de su predecesor, Alejandro Giammattei por posibles actos de corrupción o haberlas dejado inconclusas.

“Hay una mesa técnica interinstitucional que está analizando mil 400 contratos de obra pública firmados en el gobierno anterior, para identificar las obras abandonadas y en aquellas donde se identifiquen casos de corrupción se pondrán las respectivas denuncias”, dijo Arévalo.

La mesa técnica está conformada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan)..

Según Arévalo, esa instancia se encargará de evaluar los contratos de obra pública y determinar qué proyectos están en orden y a cuáles hay que hacerle pagos, de acuerdo con el nivel de avance que presentan.

“Esta instancia se encargará de determinar qué proyectos están en orden y a cuáles hay que hacerle pagos, de acuerdo con el nivel de avance que presentan”, explicó.

Además, la mesa busca identificar obras que pudieron quedar abandonadas, para rescindir los convenios, y otras anomalías que podrían denunciarse penalmente, por constituir actos corrupción.

La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), hasta el 18 de junio, reportó más de 100 denuncias presentadas ante el Ministerio Público, como parte del fortalecimiento de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas del Organismo Ejecutivo.

En total, se han presentado 103 denuncias ante el Ministerio Público, siendo el Ministerio de Comunicaciones el de más casos, con 32. En segundo lugar figura el Ministerio de Salud, con 23 casos; seguido por Desarrollo Social, con 11; Gobernación, con 8; sector de vivienda, con 5, y Ambiente, 3.

El gobierno de Giammattei fue duramente cuestionado por una serie de casos de corrupción pero también ha sido cuestionado el Ministerio Público que dirige la fiscal Consuelo Porras, precisamente por proteger esos procesos y no perseguir las anomalías denunciadas.

Giammattei goza de inmunidad y que actualmente es diputado al Parlamento Centroamericano.

Tags: Alejandro GiammatteiBernardo ArévaloConsuelo PorrasCorrupciónGuatemalaMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Los delitos del expresidente hondureño JOH afectaron a EEUU, dijo embajadora

Newsletter

Premium Content

Mayoría de partidos guatemaltecos firman el “acuerdo de paz”

11 abril, 2023

Honduras desarrolla operación para combatir el uso de armas de fuego y reducir la criminalidad

28 marzo, 2025
El asilado expresidente panameño Ricardo Martinelli sigue activo políticamente desde la embajada de Nicaragua.

El asilado expresidente Martinelli continúa con su cruzada política desde la embajada de la dictadura nicaragüense

14 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version