miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Senadores EEUU piden a Panamá eliminar la bandera panameña a buques que transporten petróleo iraní

Estados Unidos impuso sanciones al petróleo iraní en 2018 y 2019 para cortar una fuente importante de ingresos que utiliza para financiar organizaciones terroristas y la proliferación nuclear..

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 junio, 2024
in Internacional
0
Senadores EEUU piden a Panamá eliminar la bandera panameña a buques que transporten petróleo iraní

Un buque con bandera panameña

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de senadores estadounidenses pidieron el viernes a Panamá ejercer control sobre una flote de buques de bandera panameña que transportan petróleo iraní, pese a las sanciones internacionales.

Los senadores Bob Casey (demócrata de Pensilvania) y Marco Rubio (republicano por Florida) lideraron una iniciativa para pedir al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, cerrar una brecha crítica en el intercambio de información en los esfuerzos del país para evitar que Irán transporte petróleo, en violación de las sanciones de los Estados Unidos, bajo la bandera panameña.

Te puede interesar

Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos

Huracán Melissa vuelve a intensificarse y amenaza con impacto devastador en el oriente de Cuba

Esto es lo que se sabe del mono infectado con covid, hepatitis y herpes, que escapó tras un accidente en Estados Unidos

Estados Unidos impuso sanciones al petróleo iraní en 2018 y 2019 para cortar una fuente importante de ingresos que utiliza para financiar organizaciones terroristas como Hezbolá y Hamas, la actividad de cárteles, la proliferación nuclear y otras actividades nefastas en Oriente Medio y el hemisferio occidental.

A instancias de Casey y Rubio, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) avanzó al abrir investigaciones a principios de este año sobre todos los buques sospechosos de transportar petróleo iraní y desde entonces ha eliminado al menos 32 buques de su registro.

“Este paso adicional ayudará a poner fin a la flota fantasma de Irán, que le ha permitido exportar cientos de millones de barriles de petróleo iraní en los últimos años y que, en última instancia, financia las continuas violaciones de los derechos humanos, las fuerzas de representación y el programa de proliferación nuclear del régimen. Irán trabaja constantemente en oposición a la paz, la estabilidad, la democracia y los valores e intereses estadounidenses compartidos en todo Oriente Medio”, escribieron los senadores a Cortizo.
Utilizando datos de código abierto, la organización sin fines de lucro United Against Nuclear Iran (UANI) identificó 383 buques sospechosos de “flota fantasma“, incluidos 189 buques con pabellón panameño (49 % de todos los buques) a partir de enero de 2024.

En marzo pasado, Abraham Paley, enviado especial adjunto del Gobierno de Estados Unidos para asuntos iraníes, solicitó a los directivos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) que se les retirase la bandera panameña a seis buques sospechosos de trasladar petróleo iraní y cuyas ventas “sirven para financiar el terrorismo en la región”.

Panamá cuenta con el mayor registro de buques del mundo, unos 8,500, en comparación, Estados Unidos tiene unas 3,400 embarcaciones registradas y China poco más de 3,700. El registro es lucrativo para Panamá, pues le proporciona unos US$ 500 millones a la economía en honorarios, servicios e impuestos.
La mayoría de los buques mercantes que tienen la bandera de Panamá pertenece a propietarios extranjeros que desean evitar las muy estrictas regulaciones marinas impuestas por sus propios países.

Desde que los senadores Casey y Rubio presionaron a Panamá para que investigara y retirara la bandera de los buques de preocupación sobre la base de las notificaciones de la UANI, la AMP ha eliminado más de 32 barcos.

Según los senadores, un mayor intercambio de información desde Panamá sobre los buques que solicitaron su propia cancelación ayudaría aún más a reducir el número de buques que transportan petróleo iraní, lo que limitaría los ingresos de Irán.

Además de Casey y Rubio, la carta fue firmada por los senadores John Fetterman, Angus King, Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, Maggie Hassan, Chuck Grassley y Roger Wicker.

Tags: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)Bob CaseybuquesHamásHezboláIránLaurentino CortizoMarco RubioPanamápetróleoSancionesStop Harboring Iranian PetroleumUnited Against Nuclear Iran (UANI)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos
Internacional

Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Huracán Melissa vuelve a intensificarse y amenaza con impacto devastador en el oriente de Cuba
Internacional

Huracán Melissa vuelve a intensificarse y amenaza con impacto devastador en el oriente de Cuba

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Esto es lo que se sabe del mono infectado con covid, hepatitis y herpes, que escapó tras un accidente en Estados Unidos
Internacional

Esto es lo que se sabe del mono infectado con covid, hepatitis y herpes, que escapó tras un accidente en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
El Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 295 kph
Internacional

El Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 295 kph

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos
Internacional

Estudio internacional revela fármacos defectuosos y falsificados en varios países centroamericanos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente Arévalo invita al Papa a visitar Guatemala

Presidente Arévalo invita al Papa a visitar Guatemala

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version