jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Se desploman las exportaciones de café de Guatemala, Honduras y Nicaragua

La OIC reporta que los tres países centroamericanos reportan las mayores caídas de los 29 orígenes de café suave a nivel mundial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 junio, 2024
in Economía
0
Se desploman las exportaciones de café de Guatemala, Honduras y Nicaragua

Screenshot

399
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, Honduras y Nicaragua reportan las mayores caídas en las exportaciones de café entre los países de origen de granos suaves, con reducciones de hasta un 26.3 % durante abril, advirtió la Organización Internacional del Café (OIC).

En el último reporte sobre la industria cafetalera, la OIC documenta que las exportaciones de todas las presentaciones de café procedentes de México y Centroamérica disminuyeron un 12.6 % en abril de 2024, tras acumular 1.6 millones de sacos (60 kilogramos), una reducción de 24,000 sacos en comparación con los 1.9 millones del mismo mes de 2023.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Entre octubre de 2023 y abril de 2024, las exportaciones del aromático sumaron 7.19 millones de sacos, una disminución de un 8 % en comparación con los 7.82 millones registrados en el mismo período de la corta 2022-2023.

“La fuerte caída de abril fue impulsada por Guatemala, Honduras y Nicaragua, cuyas exportaciones disminuyeron un 13.6 %, 26.3 % y 22.9 %, respectivamente. Los tres orígenes son productores de café orientados a la exportación, con más del 90 % de su producción anual destinada al extranjero”, reseña el informe.

Según la OIC, 15 de los 29 orígenes de cafés suaves registraron una reducción en las exportaciones, donde los tres países centroamericanos reportaron las “mayores pérdidas absolutas”. En el lado opuesto, Costa Rica, Etiopía y Perú mostraron las mayores ganancias.

La organización señaló que Nicaragua se encuentra en un “año bueno”, pero sus exportaciones acumuladas a abril disminuyeron un 27.2 %, tras sumar 1.01 millones de sacos, debido a la quiebra de Mercon Coffee Group, dueña de CISA Exportadora y responsable de más de la mitad de los envíos del aromático.

El sector caficultor regional se enfrenta a crisis similares en cada país, donde influye el cambio climático, las enfermedades, la disminución en la mano de obra y la caída de los precios internacionales.

Las especies más populares de café en el mercado son arábica y robusta. Con notas suaves y frutales, las variedades arábicas son las más demandadas y que gozan de mejores precios.

A nivel mundial, Brasil es el mayor productor de café arábica, seguido de Colombia, Etiopía, Honduras y Perú. Después, se encuentra México, Guatemala, Nicaragua e Indonesia. Hasta el puesto 16 aparece El Salvador.

 

Tags: caféCaídadisminuciónexportacionesGuatemalaHondurasNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán dona $50 mil a Belice para la recuperación tras incendios forestales

Taiwán dona $50 mil a Belice para la recuperación tras incendios forestales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version