viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Todo listo en el centro de San Salvador para la segunda asunción de Bukele

Las calles están cerradas para el tráfico vehicular y peatonal, cientos de policías y militares custodian el perímetro y los curiosos, entre ellos salvadoreños residentes en el extranjero que viajaron para presenciar la toma de posesión de Nayib Bukele.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 mayo, 2024
in Región
0
Bukele insiste en que El Salvador no volverá a su pasado violento
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El remozado centro de San Salvador está sitiado y lleno de cientos de militares y policías, además de decenas de curiosos, y ni el calor ni la lluvia del mediodía ahuyenta ni a unos ni a otros. Y ahí, en el corazón de la ciudad, está el precioso y emblemático Palacio Nacional, la edificación histórica más impresionante de todas en esta ciudad, el lugar donde el popular Nayib Bukele asume este sábado su segundo período presidencial por 5 años.

Un par de cuadras a la redonda todo el paso vehicular y peatonal está prohibido. Sólo se puede acceder a “la zona cero” con un pase extendido por la misma casa de gobierno. 

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Mientras los militares en sus uniformes camuflados flanquean desde el costado norte, los policías en su azul oscuro lo hacen desde el oriente, sur y poniente.

Los curiosos, entre los que se cuentan decenas de extranjeros y varios hermanos lejanos (migrantes salvadoreños que viven principalmente en Estados Unidos), tratan de acercarse lo más posible a la entrada principal del edificio construido hace 113 años.

Los youtubers y tiktokeros, mientras tanto, transmiten sus “lives” detrás de las cercas que sirven de límite para los curiosos. No faltan aquellos que quieren burlar la seguridad, pero más tardan en bordearla que en ser sacados por algún militar con casco blindado, armado con fusil automático que les aclara que “no hay paso”. 

La toma de posesión está programada para las 8:00 de la mañana y además de cientos de invitados oficiales, se espera la llegada de millares de los seguidores del popular Nayib, quien ganó la presidencia con 2.7 millones de votos (casi el 85 % de los sufragios válidos) el 4 de febrero pasado.

Su triunfo es cuestionado por una minoría, que considera que es inconstitucional y que no debió participar de los comicios. Pero casi el 90 % de la población le aplaude a Bukele, quien se agarró de una interpretación de la Sala de lo Constitucional para su inscripción en el proceso, que fue avalado por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

Los invitados

Son 6 presidentes, un rey y 2 primeros ministros los que estarán este sábado como invitados especiales en el acto de toma de posesión. Además, habrá cancilleres y representantes de gobiernos amigos, ministros y funcionarios locales, empresarios y representantes de diferentes iglesias, entre ellos el argentino Dante Gebel, un pastor cristiano muy popular, quien bendecirá el inicio del nuevo gobierno de Bukele, de 42 años.

La mayoría de los extranjeros está ya en suelo salvadoreño.

El Rey Felipe VI de España a su llegada a El Salvador es recibido por la canciller Alexandra Hill.

Para movilizarlos han dispuesto de varias camionetas negras, con vidrios oscuros, un ejército de guardaespaldas, todos agentes de la ley, policías motorizados y a su paso restringen la movilidad en calles y carreteras.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras y su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya.

Parte del protocolo de seguridad, ha justificado el gobierno.

Tazas y vasitos tequileros de Nayib

Nayib Armando Bukele Ortez, el político que desbarató el histórico bipartidismo y quien ha encarcelado al menos 80,200 pandilleros en poco más de 2 años bajo un régimen de excepción criticado por activistas de derechos humanos, es una marca política potente. Además, su rostro y apellido está en gorras, delantales de cocinero, llaveros, tazas y hasta vasitos tequileros.

En los negocios de souvenirs del centro de la capital, una taza cuesta $12, un vaso $8 y el delantal $16. Los llaveros, $3. 

“Las personas los buscan, los miran y los compran. Quieren tener un recuerdo de nuestro presidente”, dijo Jacky Torres, una dependiente de una tienda de artesanías.

El comparador, si tiene habilidades para regatear el precio, puede llevarse el artículo con un pequeño descuento.

Los ensayos y las pantallas

Desde lejos se escucha la voz del presentador oficial de la presidencia, que resuena en el sistema de sonido instalado en la plaza Gerardo Barrios, frente al Palacio Nacional, donde los invitados verán la asunción de Bukele, que tiene casi un 90 % de apoyo de la población de acuerdo a las encuestas y los resultados electorales del 4 de febrero.

Hay también pantallas gigantes, como las que se montan en los conciertos, para que nadie se pierda los detalles del evento.

“En estos momentos presenciaremos el ingreso del señor presidente electo de la república, Nayib Bukele, con su esposa y primera dama, Gabriela de Bukele”, se escucha una y otra vez.

Se trata del ensayo del evento. Y cada vez que el audio suena, el personal de logística camina de un lado a otro, afinando detalles.

   

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Costa Rica enfrenta 40 investigaciones y 50 causas penales

Presidente de Costa Rica enfrenta 40 investigaciones y 50 causas penales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version