• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI destaca estabilidad económica de Guatemala, pero recomienda aumentar ingresos tributarios

Una misión del FMI concluyó la revisión al Artículo IV de Guatemala, caracterizada por “producentes” políticas monetarias y fiscales.

25 mayo, 2024
in Economía
0
Una vista de una avenida del centro de la capital guatemalteca.

Una vista de una avenida del centro de la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó este viernes la “notable” estabilidad y solidez de la economía de Guatemala, al tiempo que urgió aumentar los ingresos fiscales para financiar el “camino hacia el desarrollo”.

Una misión del FMI, dirigida por la economista María A. Oliva, revisó la economía guatemalteca en el marco del Artículo IV entre el 13 y el 23 de mayo. Al cierre de la consulta, el equipo técnico emitió un comunicado en que manifiesta que el país mantiene su estabilidad gracias a un “legado de producentes políticas monetarias y fiscales”.

El FMI mantiene el pronóstico de un 3.5 % en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, similar tasa registrada en 2023,  así como una inflación dentro del margen de tolerancia en un promedio de un 3.8 %.

También considera que el panorama de Guatemala es “favorable”, con riesgos sesgados a la baja, mientras que el tipo de cambio se mantiene relativamente estable.

El FMI urge mejorar la recaudación fiscal en Guatemala.

Oportunidad para su agenda fiscal

Para el Fondo, Guatemala “necesita más recaudación de impuestos si quiere seguir avanzando en el camino hacia el desarrollo”.

Aunque reconoce el esfuerzo de las autoridades tributarias para fortalecer las finanzas, los ingresos de Guatemala se encuentran entre los más bajos del mundo con una participación de un 11.7 % del PIB para 2023. Con esta carga tributaria, añade el FMI en su comunicado, será difícil atender las necesidades urgentes, como infraestructura, educación, salud y desnutrición.

“Un aumento estructural de la recaudación de impuestos -muy necesario para lograr objetivos de crecimiento sostenibles consistentes con la discusión en grado de inversión- requerirá una reforma tributaria integral en el futuro”, indica el FMI, que advierte que la otra vía para financiar los proyectos es a través de más deuda.

La deuda bruta del gobierno central guatemalteco será de un 26.8 % como proporción del PIB en 2024, inferior al 27.2 % estimado para 2023. Sin embargo, el FMI advierte que en 2025 aumentará a 27 %.

La misión del FMI consideró que la ejecución del gasto requerirá una agenda multianual de proyectos de transformación estratégica, con un calendario claro de objetivos y proyecciones “realistas de ingresos fiscales”.

Además, la misión técnica considera que el Banco de Guatemala debe continuar con los mecanismos de transmisión de la política monetaria, con mejoras en la provisión de liquidez y el mercado interbancario.

Tags: Banco de GuatemalaCapítulo IVFondo Monetario Internacional (FMI)GuatemalaMaría A. OlivaProducto Interno Bruto (PIB)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Arévalo: el bloqueo chino de productos guatemaltecos es por la relación con Taiwán

Newsletter

Premium Content

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Gobierno de Costa Rica pausa póliza que cubriría costos de juicios a presidente y funcionarios

29 octubre, 2024

Honduras emitirá 20 millones de billetes con el rostro de la líder ambientalista Bertha Cáceres

4 abril, 2024

París 2024: máxima seguridad para una ceremonia de inauguración espectacular en el río Sena

22 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version