• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Japón anuncia que profundizará cooperación con Guatemala

El canciller guatemalteco Martínez expresó su profundo aprecio por la cooperación de larga data de Japón y la implementación de nuevos proyectos, y expresó altas expectativas continuas para la cooperación para el desarrollo de Japón.

22 mayo, 2024
in Política
0
Los ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Guatemala se reunieron este miércoles en Tokio.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Guatemala se reunieron este miércoles en Tokio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno japonés anunció este miércoles que busca profundizar la cooperación con Guatemala y anunció asistencia humanitaria para abordar las causas profundas de la migración y el problema de seguridad, tras una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países en Tokio.

La ministra japonesa de Exteriores, Kamikawa Yoko recibió al canciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez, y ambos ministros suscribieron un canje de notas para la provisión de un Equipo de Mantenimiento del Sistema de Agua y Alcantarillado así como un memorando de Cooperación sobre Mecanismo de Consulta Política.

“Guatemala es un país amigo con el que Japón celebrará el próximo año 90 años de relaciones diplomáticas, y un socio importante que comparte valores y principios como la libertad, la democracia, el gobierno, del derecho y la economía de mercado”, dijo la canciller japonesa, que saludó la participación de Guatemala en la Expo Osaka-Kansai 2025 y los diálogos activos de alto nivel con la Administración del presidente Bernardo Arévalo.

Por su parte, el canciller guatemalteco  agradeció la hospitalidad del gobierno japonés y, tras explicar su actitud de dar importancia a las relaciones con Japón, afirmó que valora mucho la “Iniciativa Diplomática hacia América Latina y el Caribe” de Japón y desea profundizar fortalecer la cooperación bilateral y multilateral en materia de migración, prevención de desastres, democracia, estado de derecho y equilibrio de género, incluida la paz y la seguridad, sobre la base de la Iniciativa.

Kamikawa afirmó que e gustaría profundizar aún más la cooperación, incluso en el mantenimiento y fortalecimiento de un orden internacional basado en el Estado de derecho, con Guatemala que defienda valores y principios, y expresó su esperanza de utilizar el Memorando de Cooperación sobre el Mecanismo de Consulta Política como marco para una mayor coordinación de políticas entre los dos países.

La canciller japonesa también anunció la asistencia humanitaria de Japón a través de una contribución de aproximadamente 3,3 millones de dólares a UNICEF, y como medida para abordar las causas profundas de la migración y el problema de seguridad, explicó el inicio de ayuda no reembolsable que proporciona equipos de mantenimiento de agua y alcantarillado e inversión por parte de empresas japonesas, y afirmó que Japón continuará apoyando el desarrollo económico y social sostenible de Guatemala como uno de los principales donantes.

Por su parte, Martínez acordó fortalecer la cooperación para mantener y mejorar el orden internacional basado en el Estado de derecho, y expresó su bienvenida y expectativa por el lanzamiento de consultas políticas bilaterales.

Martínez  expresó su profundo aprecio por la cooperación de larga data de Japón y la implementación de nuevos proyectos, y expresó altas expectativas continuas para la cooperación para el desarrollo de Japón.

Según un comunicado de la cancillería japonesa, los dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre situaciones regionales como la situación en el este de Asia, incluidos China, Taiwán y Corea del Norte, la agresión de Rusia en Ucrania y la situación entre Israel y Palestina, así como la cooperación a nivel internacional para una reforma del Consejo de Seguridad, desarme y no proliferación.

En particular, el ministro Martínez explicó que el apoyo de Guatemala a Taiwán es inmutable y el próximo año se cumplirán 90 años de relaciones diplomáticas con esa nación.

Tags: Bernardo ArévaloCarlos Ramiro MartínezCooperaciónGuatemalaJapónKamikawa YokoTaiwánUNICEF
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

COLEIO SAN JOSE JINOTEPE
Política

Dictadura Ortega-Murillo confisca un colegio católico en Nicaragua

Por Redacción CA360
11 agosto, 2025
Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
El presidente Bernardo Arévalo participó en el acto de colocación de la primera piedra de una nueva tienda de la cadena Walmart.

Walmart anuncia inversión de $700 millones en Guatemala

Newsletter

Premium Content

Imagen del accidente aéreo donde habría perecido Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo mercenario ruso Wagner.

Muertes oportunas

4 septiembre, 2023
expresidente Ricardo Martinelli, de Panamá.

Expresidente panameño Martinelli es corrupto e “indeseable” en Estados Unidos, dice embajadora

27 febrero, 2023

El dictador nicaragüense defiende la invasión a Ucrania y cierra filas con Rusia

2 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version