• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Devolverán dinero a ahorrantes de cooperativa salvadoreña intervenida por fraude financiero

Hay 32 personas procesadas por el fraude financiero que la Fiscalía calcula en $35 millones.

13 mayo, 2024
in Región
0
Devolverán dinero a ahorrantes de Cosavi
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades salvadoreñas anunciaron este lunes que empezarán la devolución gradual de depósitos a los ahorrantes de una cooperativa intervenida por un fraude financiero de $35 millones y por el que son procesados 32 personas.

“A partir de mañana se comienza la devolución del 100% de sus ahorros a quienes tienen menos de $1,000 en depósitos en Cosavi. Hemos definido que se comenzará a devolver a quienes tienen menos. Esto lo vamos a hacer capa por capa hasta llegar a los que tienen más”, anunció Evelyn Gracias, titular de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador.

El pasado jueves la Fiscalía salvadoreña anunció que había descubierto un fraude en la asociación cooperativa Cosavi, por unos $35 millones y anunció un judicial contra 32 involucrados, incluyendo ocho directivos. Hay al menos 15 personas detenidas, entre ellos el presidente de la entidad, Rolando Henríquez.

“Hemos tomado la estrategia de honrar de manera gradual y así vamos a subir poco a poco. Estamos trabajando en la devolución de los depósitos al 99 % de los ahorrantes”, aseguró Gracias.

Según la funcionaria, en la cooperativa hay alrededor de $230 millones de depósitos.

“No podemos honrarlos todos de una sola vez porque el dinero que se utiliza… en la intermediación financiera en general se captan depósitos y estos son colocados en créditos, y por eso hemos tomado la estrategia de ordenar de manera gradual. Vamos a comenzar honrándole a los que tienen menos… Primero vamos a atender a los que tienen $1,000 o menos y luego vamos a ir ampliando”, explicó.

La superintendenta anunció también el cierre de ocho de las nueve sucursales de la institución financiera para ahorrar gastos operativos. Los ahorrantes podrán recuperar sus fondos en esa única sucursal abierta a partir del martes.

 

 

 

Tags: CosaviEl SalvadorEvelyn Graciasfraude financieroRolando Henríquez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.
Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Droga decomisada por las autoridades panameñas.
Región

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
CARCELES DE COSTA RICA
Región

Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Diputados buscan interpelar al canciller

Diputados buscan interpelar al canciller por voto de Guatemala en favor de Palestina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Oportunidades y Riesgos con el Nuevo Gobierno Argentino

11 diciembre, 2023

Cardenal guatemalteco advierte de un “golpe de estado bien organizado”

26 julio, 2023
Nayib Bulele presidente de El Salvador.

Nayib Bukele ofrece ayuda a Estados Unidos para reducir homicidios

2 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version