jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Las bajas del gobierno anticorrupción de Bernardo Arévalo

Algunos funcionarios venían en sus cargos desde administraciones del Ejecutivo anteriores, otros fueron escogidos directamente por el presidente de Guatemala.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 mayo, 2024
in Región
0
Las bajas del gobierno anticorrupción de Bernardo Arévalo
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son 9 funcionarios del gobierno del progresista Bernardo Arévalo ahuecaron desde que este asumió el Ejecutivo el 15 de enero, debido a remociones por abusos de los recursos de estado, falta de confianza o por renuncias.

El periódico local Prensa Libre hizo un recuento de estos personajes, entre los que se incluye una ministra.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Carlos Antonio Medina Juárez: general de brigada, fue juramentado el 18 de enero pasado como jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Sólo 112 días después fue sustituido por el coronel Hermelindo Choz Soc. Se dijo, el 8 de mayo, que el cambio es parte de las decisiones tomadas por el titular de Defensa, Henry Sáenz. Sin embargo, extraoficialmente se conoció que Medina Juárez tuvo una confrontación con el ministro, porque este último participó de la marcha del presidente para presentar ante el Congreso una petición de modificación de ley para poder destituir a la fiscal general.

Carlos Antonio Medina Juárez, exjefe del Estado Mayor.

María José Iturbide: fue destituida como ministra de Ambiente y Recursos Naturales el 7 de abril, después que se conociera que destinó vehículos estatales y guardaespaldas para el uso personal de su hija. El cargo lo ostentó durante sólo 81 días. Su salida, por el uso abusivo de recursos, es una mancha para el gobierno de Arévalo. Es la única ministra que ha salido. La sustituyó Patricia Orantes Thomas.

José María Iturbide, exministra de Ambiente y Recursos Naturales.

Alejandra Carrillo: ocupó el cargo de directora del Instituto para la Asistencia y Atención para las Víctimas de Delito desde el 20 de diciembre de 2019, cuando, siendo diputada, se ausentó con un permiso para asumir el nombramiento que le dio el expresidente Jimmy Morales. Fue destituida el 2 de febrero y sustituida por Ligia Hernández, quien el 4 de abril la denunció por los delitos de abuso de autoridad, desobediencias, incumplimiento de deberes y abandono del cargo.

Alejandra Carrillo, exdirectora del Instituto para la Asistencia y Atención para las Víctimas de Delito.

Francis Argueta: estuvo como director de Aeronáutica Civil desde el 27 de abril de 2018, cuando fue juramentado en el gobierno de Jimmy Morales, cargo que ocupó durante toda la administración de Alejandro Giammattei (2020-2024) hasta el 5 de febrero de este año. Su legado fue un desastre en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde los aires acondicionados no funcionan, compraron escaleras eléctricas y elevadores que no coinciden con las medidas de los espacios para las mismas, entre otros problemas. Fue sustituido temporalmente por Ingrid Azucena Zelaya.

Francis Argueta, exdirector de Aeronáutica Civil.

Melitón Estuardo Solórzano: asumió como gobernador de Quiché el 21 de marzo de 2024, el 9 de abril fue destituido porque ya no era depositario de la confianza pública y, curiosamente, unos minutos después del anuncio oficial hecho por la Secretaría de Comunicación Social, la misma institución dijo que el presidente se había retractado. Su momentánea salida habría ocurrido por una denuncia de las comunidades ancestrales.

Melitón Estuardo Solórzano, gobernador de Quiché, destituido por unas horas.

Mauricio Boanerjes Saza Vásquez: el 21 de marzo se hizo oficial su nombramiento como gobernador suplente de Izabal, pero en un comunicado posterior emitido solo 8 horas el gobierno reculó y devolvió la terna de gobernadores.

Mauricio Boanerges Saza Vásquez, gobernador suplente de Izabal, destituido por unas horas.

Melvin Ernesto Quijivix Vega: director del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación (Inde), removido el 18 de enero de su cargo. En julio de 2023 fue incluido por el departamento de Estado de Estados Unidos en la Lista Engel, por actos de corrupción “al usar su posición y conexiones para dirigir de manera indebida e ilegal contratos de contratación pública a empresas específicas, en varios casos a una empresa de su propiedad privada”. Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas está ahora al frente de la institución.

 

Melvin Ernesto Quijivix Vega, exdirector del Inde.

Luis Ayala Vargas: fue destituido como viceministro de Energía y Minas el 10 de mayo. Se especula que su salida del cargo por una investigación sobre irregularidades en procesos de subsidios.

Luis Ernesto Ayala Vargas, exviceministro de Energía y Minas.

Edvin Danilo Mazariegos: viceministro de Desarrollo Sostenible, removido de su cargo el 29 de abril por hacer pasar a su pareja como trabajadora de la institución. Tomó posesión del cargo el 1 de febrero de este año.

Edvin Danilo Mazariegos, exviceministro de Desarrollo Sostenible.

Además renunciaron Álvaro Morales Carrillo, director de Minas; Marilyn Renata Morales Paz, presidenta de la Empresa Portuaria Quetzal; Stuard Rodríguez, director de Migración y Anayté Guardado, ministra de Energía y Minas.

Tags: Bernardo ArévaloCorrupciónDespidosFuncionariosgabineteGuatemalapresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Fuerte sismo sacude occidente de Guatemala y deja daños leves en edificios

Fuerte sismo sacude occidente de Guatemala y deja daños leves en edificios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version