• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Las exportaciones de camarón hondureño siguen en crisis a un año de ruptura con Taiwán

El mercado taiwanés era el principal mercado del camarón hondureño, luego perdieron el mercado mexicano. El sector está en profunda crisis.

24 abril, 2024
in Región
0
El mercado taiwanés representaba hasta el 80% de las exportaciones hondureñas de camarón hasta la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

El mercado taiwanés representaba hasta el 80% de las exportaciones hondureñas de camarón hasta la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector camaronero de Honduras sigue afrontando una profunda crisis a un año de la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, país que era el principal destino de sus exportaciones.

A esa problemática se sumó que hace cinco meses que el camarón hondureño no puede exportarse a México por regulaciones fitosanitarias impuestas por ese país.

“No se analizó adecuadamente el cierre del mercado de Taiwan sin tener una alternativa para el tema del camarón, aunado esa falta de análisis y de perjuicio para las empresas camaroneras del país, vino de manera irregular también, lamentablemente por más cinco meses, la paralización del camarón hondureño en la frontera mexicana”, se quejó este miércoles el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho.

De momento unas 250 empresas han tenido que cerrar porque su producto no se puede vender en el extranjero por falta de mercado.

El mercado taiwanés representaba hasta un 80% de las exportaciones totales del país, es decir unos 100 millones de dólares. Y aunque el gobierno de Xiomara Castro había prometido que China reemplazaría el mercado taiwanés, eso no ha sucedido. Funcionarios chinos solo han hecho promesas en las granjas camaroneras y los empresarios se han quejado repetidamente que China ofrece comprar el producto a la mitad del precio que lo hacía Taiwán.

Te puede interesar: Camaroneras de Honduras denuncian que China les paga la mitad del precio que pagaba Taiwán

Según la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), la caída en el volumen de exportación del camarón durante el primer trimestre ha sido del 26 %, lo que representa una disminución de más de 5 millones de libras.

“Eso va en perjuicio de la industria camaronera del país, en perjuicio de la generación de empleo de la zona y en perjuicio de la economía del país. Si no se quiere ver eso es que están ciegos algunas personas”, se quejó Urtecho.

Las granjas camaroneras están situadas principalmente en los departamentos de Choluteca y Valle, al sur de Honduras.

Las plantas y fincas camaroneras en Honduras tenían unos 23,000 trabajadores directos, la mayoría mujeres, pero la cifra ascendía a 150,000 con los empleos indirectos. Los empresarios acuícolas han advertido que al menos unos 10 mil empleos directos se habían perdido hasta finales del año pasado debido a la pérdida de mercados.

Precisamente esta semana, la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo inició una gira de trabajo por la zona sur del país donde se reunió con sectores productivos, entre ellos los camaroneros afectados por la ruptura de relaciones con Taiwán y las restricciones de México.

Gallardo dijo que difícilmente el sector acuícola podrá sostener la producción y la generación de empleo en la zona sur por esos dos factores y solicitó poner atención a la industria camaronera porque dejará de generar miles de empleos.

Tags: Anabel GallardoArmando UrtechocamaronesChinaCholutecaConsejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)HondurasMéxicoTaiwánValleXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Daniel Ortega al llegar a Venezuela a la cumbre del ALBA.

Daniel Ortega aparece en cumbre de dictadores e izquierdistas en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edificio Sede del SICA en San Salvador.

Nicaragua asumirá presidencia pro tempore del SICA sólo dos semanas después de anunciar su retiro

29 junio, 2024
La Iglesia Morava de Nicaragua es la denominación religiosa evangélica más fuerte del caribe nicaragüense.

Régimen de Ortega cancela Iglesia Morava de Nicaragua y 168 ONG en nueva ola de represión

29 agosto, 2024

Autoridades desarrollan al menos 59 allanamientos para combatir a los extorsionistas en Guatemala

29 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version