jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expectativa en Guatemala y El Salvador ante la llegada “formal” del invierno

En medio de los golpes provocados por El Niño y temperaturas elevadas de récord en la región, en estos 2 países crecen las expectativas por la llegada de las lluvias.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 abril, 2024
in Región
0
Expectativa en Guatemala y El Salvador ante la llegada “formal” del invierno
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La incertidumbre y las expectativas en materia agrícola crecen en algunos países centroamericanos ante la llegada de las lluvias, en una temporada que ha sido marcada por el fenómeno El Niño, que ha complicado sobremanera a la región.

Mientras en Guatemala los expertos anticipan un posible retraso del invierno, lo que acentúa los problemas para cosechas, en El Salvador anuncian que ya se está en transición del verano.

Te puede interesar

Ministerio Público allana propiedad vinculada al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei, sancionado por corrupción

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

“Estamos en la finalización del fenómeno… Todavía no se visibiliza mayo como el mes lluvioso. Habrá lluvias, pero muy atenuantes. Todavía no son propicias. Hasta junio tendremos la presencia del fenómeno de La Niña, lo que nos traerá un cambio de switch de una temporada seca a una temporada muy lluviosa”, explicó Rafael López, de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

El Niño es marcado por la ausencia extrema de lluvia y La Niña por la presencia abundante de esta.

Pero en ambos países coinciden en la instalación formal del invierno para junio.

Temporada de lluvias sobre Guatemala podría retrasarse pic.twitter.com/BHtQh1LEra

— Noti7 (@Noti7Guatemala) April 19, 2024

El Ministerio de Medio Ambiente salvadoreño dijo que el periodo invernal se empezará a instalar en el país a partir del 15 de mayo.

“De acuerdo a las perspectivas climáticas, la época de lluvias será a partir del 15 de mayo de manera escalonada en el pais con un ligero atraso a los primeros días de junio en la zona costera-paracentral del territorio”, de acuerdo a un informe climatológico basado en los reportes del Centro de Predicción Climática de Estados Unidos, que apunta que las temperaturas de los océanos han empezado a disminuir.

Un clima extremo

Centroamérica se ha visto golpeada por los eventos climáticos extremos, como ciclones o sequías, que se han duplicado en lo que va de siglo.

Una investigación realizada por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en España, y de la Universidad de Évora (Portugal), analizó, mediante 32 parámetros la evolución pasada y las proyecciones previstas de impactos climáticos en esta región.

“Hace medio siglo ecosistemas característicos del Caribe y Centroamérica como los manglares o el bosque seco tropical no solo mitigaban el efecto de los huracanes o las olas de calor, sino que eran capaces de recuperarse, pero con el aumento de su frecuencia e intensidad, cada vez lo tienen más complicado”, dijo, Miguel Bastos Araújo, uno de los autores.

“Nuestras estimaciones apuntan a que aproximadamente el 65 % de la zona estudiada sufrirá en lo que queda de siglo al menos una sequía más intensa y prolongada en el tiempo que las sufridas hasta ahora. A eso hay que sumar el efecto de otros eventos extremos, de ahí que la situación requiera la toma de medidas”, añadió, de acuerdo a información difundida por la agencia noticiosa EFE.

El Niño, que afecta desde el año pasado, complicó no solo el agro en la región, sino también los niveles de los embalses (que en Honduras, por ejemplo, acentuó la crisis energética) y en Panamá complicó la operación del Canal, cuyas autoridades se vieron obligadas a restringir el paso de buques por falta de agua.

Tags: cultivosEl NiñoEl SalvadorGuatemalaInviernoLa NiñaLluviasTemporada agrícola
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio Público allana propiedad vinculada al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei, sancionado por corrupción
Región

Ministerio Público allana propiedad vinculada al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei, sancionado por corrupción

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras
Región

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Siguiente nota
Consejo Anticorrupción de Honduras dice que propuesta oficialista de ley para CICIH parece “cortina de humo”

Consejo Anticorrupción de Honduras dice que propuesta oficialista de ley para CICIH parece “cortina de humo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version