viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Magistrado considerado corrupto por EEUU es el nuevo presidente de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Néstor Vásquez Pimentel es el nuevo presidente del máximo tribunal constitucional guatemalteco. Para los Estados Unidos, es un “agente corrupto y antidemocrático”.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 abril, 2024
in Región
0
Magistrado considerado corrupto por EEUU es el nuevo presidente de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Magistrado Nester Vásquez Pimentel.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El magistrado Néster Vásquez Pimentel, considerado corrupto y antidemocrático por los Estados Unidos, asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el máximo tribunal de justicia en su ramo en el país.

El cargo lo ejercerá durante un año, de acuerdo a lo establecido previamente. Fue elegido magistrado en 2021, pero ese mismo año el gobierno de Estados Unidos lo incluyó en la Sección 353(b) de la Ley de Asignaciones al Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, la conocida la Lista Engel de actores corruptos y antidemocráticos.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

En esta aparecen cuestionados personajes que ocupan cargos públicos o son personas privadas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras a quienes participado en socavar procesos o instituciones democráticos, actos significativos de corrupción u obstrucción de investigaciones sobre el referido flagelo.

Vásquez Pimentel, como a todos los que forman parte de esa lista negra, le retiraron su visa estadounidense.

“Ha socavado las instituciones o procesos democráticos al abusar de su facultad para influir de manera indebida y manipular la designación de jueces en altos tribunales”, dice el informe del gobierno de Estados Unidos dado a conocer cuando se anunció su sanción.

Vásquez Pimentel sustituye en el cargo al magistrado  Héctor Hugo Pérez Aguilera.

Él fue presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Tags: CorrupciónCorte de ConstitucionalidadEstados UnidosGuatemalaLista EngelMagistradopresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Sobre el Ferrocarril Interoceánico en Honduras

Sobre el Ferrocarril Interoceánico en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version