jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica aprueba evaluación del FMI para recibir $510 millones

El FMI anticipa que Costa Rica crezca un 4 % en 2024, mientras considera que avanza en la consolidación fiscal a través de un programa de reformas

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 abril, 2024
in Economía
0
Costa Rica aprueba evaluación del FMI para recibir $510 millones
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó  la evaluación de la situación fiscal de Costa Rica para el desembolso de $510 millones en el marco de dos programas de asistencia económica y sostenibilidad.

Una misión técnica, encabezada por el economista Ding Ding, sostuvo reuniones virtuales y presenciales con las autoridades costarricenses del 1 al 12 de abril en el marco de la sexta revisión del programa de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y la tercera evaluación del acuerdo de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF).

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Al cierre de la evaluación, el FMI aprobó el desembolso de $270 millones como parte del SAF para continuar el paquete de reformas económicas y $240 millones para finalizar las medidas contempladas en el RSF. Estas aprobaciones marcan una “conclusión exitosa” de los programas de asistencia del Fondo, aseguró el economista a cargo de la misión.

El FMI espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica se mantenga con un crecimiento de un 4 % en 2024, mientras que proyecta que la inflación cierre en un rango de tolerancia de un 2 % después de mantenerse en negativo desde 2023.

Compartimos comunicado de prensa emitido por el Fondo Monetario Internacional : https://t.co/V7DpcWvZU5

— Ministerio de Hacienda de Costa Rica (@HaciendaCR) April 12, 2024

“El sólido crecimiento ha respaldado los aumentos salariales y la creación de empleo, especialmente en el sector formal. El empleo formal se promoverá mediante la reducción de las contribuciones a la seguridad social para más trabajadores a tiempo parcial, una red de cuidado infantil fortalecida y la implementación de la hoja de ruta educativa”, añadió el Fondo.

Para el FMI, el Banco Central de Costa Rica demostró un “historial exitoso” en la formulación de políticas monetarias (control en el cambio de la moneda y tasas de interés), que, tan pronto como las presiones inflacionarias disminuyeron, debería regresar a una postura neutral en los próximos meses.

“Se debe permitir que el tipo de cambio se mueva con flexibilidad en respuesta a las condiciones del mercado y, con las reservas de divisas en niveles cómodos, la intervención del Banco Central en el mercado de divisas debe limitarse a responder a condiciones desordenadas del mercado”, cita el FMI a Ding.

El FMI señaló que los objetivos fiscales se cumplieron con “margen cómodo” en 2023, mientras se espera que las autoridades mantengan el saldo primario y una deuda en el camino para situarse en un 60 % en 2025.

 

 

 

 

 

 

Tags: AcuerdoCosta RicacréditoDesembolsoFMImisión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
¡Culpable!: expresidente de Honduras sentenciado por tráfico de drogas en EEUU

Exprimera dama hondureña niega que juez federal de EEUU haya rechazado repetir juicio contra JOH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version