• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Guatemala dice que todos los migrantes deben pasar por el país de forma documentada

En una entrevista televisiva, Bernardo Arévalo sostuvo que todos los que ingresan a su país deben hacerlo de manera ordenada y legal. Aseguró que su compromiso es combatir a los coyotes.

12 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, dijo que todo migrante que quiera ingresar a su país debe hacerlo de manera documentada y aunque no fue enfático en si su gobierno detendrá a quienes usan el territorio como puente para tratar de llegar a Estados Unidos, sostuvo que existe un compromiso para combatir el tráfico de personas y a los coyotes. 

“Cualquier inmigrante que quiera ingresar a territorio nacional tiene que hacerlo de manera regular y documentada”, sostuvo el mandatario en una entrevista televisiva con el periodista Jorge Ramos.

Aseguró que las redes de trata de personas, los coyotes, “son de los actores mas involucrados en la violación de los derechos humanos”, por lo tanto deben combatirlas.

“Tenemos claramente identificado un compromiso con el fomento de las migraciones ordenadas y regulares,

y para eso mantenemos un diálogo en el que estamos hablando del aumento claro de las becas de trabajo temporal para lograr canalizar este tipo de movimientos de manera documental y temporal”, explicó.

Reconoció, además, que hay puntos fronterizos que no son vigilados, a los que se refirió como “fronteras sumamente porosas”, pero aseveró que existe un plan para reforzarlas.

La migración irregular en Centroamérica se volvió un problema muy acentuado y creciente y Estados Unidos está buscando que los gobiernos de la región le apoyen para frenarla.

Como parte de esos esfuerzos junto a grandes empresas están invirtiendo más de $4,000 millones en el Triángulo Norte de la región, compuesto por Guatemala, El Salvador y Honduras, para combatir las causas que provocan que ciudadanos abandonen sus países (pobreza, inseguridad, falta de empleo).

Tags: Bernardo ArévaloCompromisoscoyotesGuatemalaMigraciónMigración ordenadapresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Incendio arrasa con hotel y locales comerciales en la turística Bocas del Toro, Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Salvador Nasralla critica las deficiencias de las primarias en Honduras y se proclama vencedor en el Partido Liberal

10 marzo, 2025

Propuesta de presidente guatemalteco para despedir a fiscal no avanza porque no la “socializaron”

9 mayo, 2024
Joseph Wu, ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán.

Taiwán advierte contra la interferencia de China en las elecciones presidenciales del 13 de enero

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version