lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica: el terror se convierte en costumbre

La violencia y la muerte imperan en este país, donde hasta hace poco se hablaba de mucha paz y tranquilidad. Este año ya se cometieron al menos 246 asesinatos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 abril, 2024
in Región
0
Costa Rica: el terror se convierte en costumbre
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuerpos de ejecutados que aparecen en las carreteras. Personas acribilladas dentro de sus vehículos en las vías de las ciudades. Clases suspendidas por balaceras y muertes en frente de escuelas. Inocentes heridos en cafeterías, centros comerciales y plazas por disparos de sicarios…

Lo de Costa Rica es un terror que se viene convirtiendo en costumbre. La guerra de los cárteles del narcotráfico se ha expandido por todo el país y mientras la clase política se enfrasca en discusiones de forma, las estadísticas crecen y la sangre corre.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Sólo en el fin de semana, del viernes 5 de abril al domingo 7, se cometieron 7 homicidios y la cifra global de muertos llegó a 246 desde el 1 de enero, según las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

El ritmo de muerte se estima en un homicidio cada 10 horas. Para un país considerado hasta hace algunos años un oasis de paz en Centroamérica, la cadencia de asesinatos actual es estremecedor.

El año 2023 la cifra de muertos por el accionar de los narcos estableció una marca tenebrosa: 907 homicidios.

Este año, la suerte no parece cambiar.

Los primeros 3 meses del 2024 dejaron 231 homicidios, según los datos del OIJ. Eso representa casi 2,5 homicidios diarios y un crecimiento del 8% con respecto al primer trimestre del 2023, el considerado año más violento de la historia.

De acuerdo a las proyecciones oficiales, si no se toman medidas adicionales en el resto del año la cifra podría escalar a más de 1,000 homicidios al cerrar 2024.

De momento, mientras los Poderes discuten formalidades legales, el Ministerio de Seguridad de Costa Rica ha anunciado la pronta incorporación de 680 nuevos policías, próximos a graduarse de la Escuela Nacional de Policía.

Una semana atrás, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, confirmó a través de un comunicado oficial el dato: “680 de nuestros policías que están en curso básico policial de la Escuela Nacional de Policía saldrán de las aulas y estarán reforzando a las unidades policiales a lo largo y ancho del territorio nacional, a efectos de brindar la mejor seguridad para nuestra gente”.

En el año 2023, se contrataron 850 nuevos policías, y para el presente año 2024 se espera realizar nombramientos de 100 oficiales cada mes.

Según Zamora, estos esfuerzos buscan prevenir un aumento en la violencia y evitar que Costa Rica alcance la preocupante cifra de 1,000 muertos este año debido a conflictos entre grupos criminales.

Mientras tanto, los disparos suenan día y noche y la cifra de víctimas de la violencia sigue subiendo.

Tags: Costa Ricahomicidiosnarcotráficoviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Estudio devela caída en popularidad del presidente de Costa Rica

Estudio devela caída en popularidad del presidente de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version