jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Minera Panamá advierte de gases peligrosos por prolongado almacenamiento de cobre

La minera urge al gobierno panameño ceda los permisos para exportar el cobre extraído antes del cierre del yacimiento en noviembre de 2023.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 abril, 2024
in Región
0
Panamá ordena el cierre de minera de cobre, la más grande de la región

La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum, advirtió esta semana de la emisión de gases peligrosos por el prolongado concentrado de cobre en sus almacenes tras el cierre del yacimiento en noviembre de 2023.

En un comunicado emitido a la prensa, la empresa aseguró que se observa un “aumento en el secado y reacciones químicas que producen gases peligrosos y elevan las temperaturas, presentando riesgos significativos para la salud, la seguridad y el medio ambiente”.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Según la firma, es “crítico” el traslado inmediato del material extraído antes del cierre de la minería para mitigar los riesgos. Aseguró que el plan de preservación y gestión del yacimiento implica un gasto mensual de entre $15 millones y $20 millones.

Después de que la Justicia panameña declarara inconstitucional el proyecto el 27 de noviembre de 2023, tras masivas manifestaciones en contra de la prórroga aprobada por el Ejecutivo, quedaron 120,000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas. La empresa se compromete a exportar este material “tan pronto obtenga la autorización correspondiente por parte del gobierno”.

La minera añadió que el pasado 26 de marzo presentó de manera “oportuna” al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) un plan de preservación y gestión actualizada para la gestión del yacimiento, donde trabajan 7,000 trabajadores de los cuales 2,100 se han acogido al retiro voluntario.

Al margen, First Quantum mantiene un arbitraje internacional en una corte en Miami, donde demanda al Estado panameño una compensación de $20,000 millones en indemnización por el cierre del proyecto. La minera operaba en Panamá desde 1997 y a partir de 2019 producía más de 300,000 toneladas anuales de concentrado de cobre, equivalente a un 75 % de las exportaciones y un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

 

Tags: AdvertenciaalmacenamientoCierrecobreMedio AmbienteMineraPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras incursión policial a la embajada de México

Dictadura de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras incursión policial a la embajada de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version