• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El cambio climático obliga al desplazamiento de miles de guatemaltecos

La primera ola masiva de desplazamiento en Guatemala ocurrió en 1998 por el huracán Mitch. Desde entonces, los eventos extremos empujan a que cientos de personas salgan de sus hogares destruidos en búsqueda de nuevas oportunidades.

29 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio climático es uno de los principales motivos para el desplazamiento de miles de guatemaltecos, que huyen de la pobreza y las constantes pérdidas económicas por los eventos extremos, concluye un análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El reporte revisa los efectos en la movilidad humana en los sistemas educativos de Bahamas, Cuba, República Dominicana, Jamaica y Guatemala. La investigación muestra cómo el cambio climático amenaza directamente la educación por la destrucción de escuelas y propiedades, además de la interrupción en la educación por el cambio de domicilio.

Según el reporte de la Unesco, el desplazamiento interno en Guatemala ha sido causado por eventos de “rápida aparición”, como huracanes e inundaciones. Asimismo, las prolongadas sequías también empujan la migración de la zona rural a la urbana, o el éxodo de miles de guatemaltecos en búsqueda de mejores oportunidades fuera de las fronteras.

La Unesco señala que es “notorio” el caso de Guatemala por el mayor número de desplazamientos climáticos transfronterizos en la región. La primera ola de personas huyendo de eventos extremos se produjo en octubre de 1998, cuando el huracán Mitch destruyó 60,000 viviendas y afectó a más de 49,700.

El segundo desplazamiento masivo ocurrió con el huracán Stan en 2005, que destruyó a más de 38,000 viviendas y afectó a un poco más de 490,000 personas. Más recientemente, en medio de la pandemia de covid-19, los huracanes Eta e Iota exacerbaron las vulnerabilidades alimentarias de 200,000 familias del país en 2020.

El principal destino de migración de los guatemaltecos, como en el resto de la región, es Estados Unidos.

“El desplazamiento climático está aumentando en Centroamérica y el Caribe (…) Aunque la mayor parte de la migración internacional se produce hacia Estados Unidos, también hay flujos migratorios menores hacia Belice y El Salvador”, reseña la Unesco.

La agencia de Naciones Unidas recuerda que Guatemala es un país dependiente y vulnerable en la agricultura, que genera un 30 % del empleo. La investigación también encontró una falta de capacidad de los docentes en conocimientos psicológicos para abordar las necesidades de los estudiantes afectados por el desplazamiento.

Además, los estudiantes indígenas afectados por el desplazamiento son expuestos a la discriminación y exclusión del sistema educativo.

El estudio encontró también que la baja digitalización es una de las barreras en el sistema educativo, pues básicamente no existen registros del historial académico de los alumnos que cambian de domicilio.

 

Tags: cambio climáticoDesplazamientosGuatemalaMigración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Presidente de El Salvador vuelve a fustigar a Amnistía Internacional por criticar el “modelo Bukele”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Xiomara Castro, Bernardo Arévalo y José Raúl Mulino, presidentes de Honduras, Guatemala y Panamá, vistieron de blanco, por protocolo, para la toma de posesión de Luis Abinader, en Dominicana.

Presidentes Castro, Mulino y Arévalo se visten de color “pureza y honestidad” en Dominicana

17 agosto, 2024
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, recibió al ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-Lung, en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto AGN

Presidente de Guatemala se reunió con el canciller de Taiwán

27 octubre, 2024
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de Honduras.

Cardenal hondureño cauteloso ante primer año de relaciones con China

27 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version