jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá será el principal exportador de energía en Centroamérica en la próxima década

Un estudio del EOR encontró que Panamá desplazará a Guatemala como el principal proveedor del mercado regional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 marzo, 2024
in Economía
0
Panamá será el principal exportador de energía en Centroamérica en la próxima década

Energía eólica en Panamá.

393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá se consolidará en los próximos 10 años como el principal exportador de energía en Centroamérica, reveló un estudio del Ente Operador Regional (EOR).

Desde su conformación en 1996, Guatemala se mantuvo como el principal proveedor del Mercado Eléctrico Regional (MER), un puesto del cual fue desbancado en 2023 por El Salvador y que eventualmente seguirá perdiendo con el incremento en la capacidad operativa de Panamá.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

“Hacia el futuro de los próximos 10 años, el sistema eléctrico de Panamá prácticamente será el principal exportador del MER, a diferencia como se ha venido comportando en la historia Guatemala, donde durante muchos años y décadas prácticamente Guatemala vendía energía a los otros países”, añadió René González, director ejecutivo del EOR.

González explicó que Panamá destacará en la próxima década por la “gran instalación” de plantas de gas natural, que permitirá que esa energía fluya hacia el norte de Centroamérica.

En enero pasado, el gobierno panameño lanzó una licitación de 500 megavatios (MW) con tecnologías verdes, que canalizarán una inversión de $400 millones. En estos concursos se incluye el almacenaje de energía, dado que la generación renovable está a merced de las condiciones climáticas.

La generación de gas natural licuado también gana espacio en las matrices de Guatemala, Nicaragua y en El Salvador. En este último país se inauguró en 2022 la primera planta, que significó la inversión privada más importante en la historia salvadoreña en más de $1,000 millones.

Al término de 2023, El Salvador se colocó como el principal proveedor tras inyectar a la red regional más de 1.15 millones de MW, superior a los 1.1 millones MW de Guatemala.

En 2023, Panamá tuvo el menor aporte a la red regional, de solo 270,732 megavatios.

El estudio del EOR, administrador del mercado mayorista, encontró que Honduras requiere más inversiones para fortalecer su sistema energético, sobre todo para elevar su generación para no repetir los episodios de 2023 con racionamientos por la salida de operaciones de las centrales hidroeléctricas.

Guatemala, Nicaragua y Costa Rica son los países que más han evolucionado en los últimos años en el refuerzo de la transmisión nacional.

Tags: CentroaméricaEl SalvadorEnte Operador RegionalGeneraciónGuatemalaHondurasMercado Eléctrico Regional (MER)NicaraguaPanamáRené González
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá se reencuentra hoy con México y busca su pase a la final de la Liga de Naciones

Panamá se reencuentra hoy con México y busca su pase a la final de la Liga de Naciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version