• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Chaves establece récord de despidos y renuncias de funcionarios públicos en Costa Rica

El presidente tico tiene un carácter y estilo de gestión sulfurante, lo que ha obligado, según algunos, a una rotación de funcionarios nunca antes vista en este país.

16 marzo, 2024
in Política
0
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gabinete del gobierno del presidente Rodrigo Chaves acumula una nueva marca en Costa Rica: 42 salidas de ministros, presidentes ejecutivos y viceministros en un año y diez meses de gestión pública entre el 1 de mayo del 2022 y el 15 de marzo de 2024.

El gabinete gubernamental ha experimentado una notable inestabilidad, con las salidas forzadas y voluntarias de ministros, viceministros, presidentes ejecutivos y directores de todos los entes públicos.

La alta rotación ha sido atribuida, según declaraciones de los funcionarios salientes, al estilo de gestión percibido como “tóxico” y “colérico” del presidente Chaves.

Esta situación ha llevado incluso al exilio de dos exfuncionarios notables: Luis Amador, anterior ministro de Obras Públicas, y Gloriana López Fuscaldo, expresidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

López Fuscaldo, además, presentó denuncias contra Chaves ante la Asamblea Legislativa y el Ministerio Público, acusándolo de amenazas y exposición de datos personales, entre otros delitos.

Mensaje del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles para los oficiales de la Fuerza Pública. pic.twitter.com/Eo02jMo8Ie

— Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) March 16, 2024

El constante cambio en la jerarquía del gobierno ha marcado la administración de Chaves como la de mayor inestabilidad en la historia de Costa Rica.

Según el historiador Vladimir de la Cruz, la situación refleja una “crisis política de integración de gabinete”, exacerbada por la falta de un equipo consolidado alrededor del presidente y una dependencia en procesos de selección externos para cubrir puestos clave.

El presidente Chaves, por su parte, ha defendido su enfoque gerencial, señalando que mantiene un seguimiento riguroso del desempeño de sus colaboradores a través de indicadores clave y una matriz que supervisa personalmente, abarcando 92 temas distintos que él considera “de alto interés para la nación”.

Este método, según Chaves, está enfocado en la obtención de resultados rápidos y en una supervisión constante de las tareas realizadas por su equipo.

La alta rotación ha afectado a varios sectores clave, incluidos Vivienda, Salud, Educación, Seguridad Social, Atención a la Niñez, Ambiente, Transporte y Comunicación. 

El escenario denota la tensión existente entre un estilo de liderazgo enfocado en resultados y las dinámicas políticas y administrativas del país, generando incertidumbre sobre la capacidad del actual gobierno para implementar su agenda y manejar eficazmente los asuntos del Estado.

Políticos, diputados, magistrados y hasta académicos han denunciado una política agresiva y poco comunicativa de Chaves para no solo exigir “soluciones rápidas” dentro de su gobierno, sino para demandarlas de otros poderes del Estado e instituciones independientes, como el Ministerio Público y la Contraloría.

Sus reclamos han llevado a fuertes roces con el Poder Judicial, la Fiscalía y hasta con el Organismo de Investigación Judicial, a consecuencia del otro negativo récord establecido en la administración de Chaves: los 907 homicidios en 2023 y el aumento desmedido de la inseguridad ciudadane entre 2022 y 2024.

Tags: CarácterCosta RicaDespidosFuncionarios RécordRenunciasRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros electorales de Honduras.
Política

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadores de Nicaragua
Política

Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea costarricense aprueba por mayoría citar al presidente Rodrigo Chaves

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Política

Empresarios y banqueros llaman a respetar el proceso electoral y fortalecer la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Expresidentes de Iberoamérica rechazan reelección indefinida en El Salvador y advierten retroceso democrático

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Decretan ley seca en capital hondureña para Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala, observa uno de los controles de seguridad de El Infiernito, la remodelada prisión.

Gobierno anuncia que nuevo El Infiernito de Guatemala ahora sí es una cárcel de máxima seguridad

15 octubre, 2024
Víctor Ticay, periodista nicaragüense encarcelado por la dictadura orteguista desde abril pasado.

Dictadura de Ortega arrestó a periodista por transmitir procesión de Semana Santa

12 abril, 2023
Foto tomada de redes sociales.

Segundo debate presidencial en Panamá marcado por jóvenes y la ausencia de Mulino

14 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version