• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

A cuatro años de la llegada del COVID-19 en Centroamérica

La normalidad volvió y la prevención se fue, aunque el virus circula en toda la región. La enfermedad ha dejado casi 60,000 fallecidos.

13 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro años y 4.3 millones de contagios después, los centroamericanos parecen haber dejado muy engavetado el recuerdo surreal del inicio del COVID-19 en la región y salvo contadas excepciones, las medidas preventivas, aquellas muy populares en marzo de 2020 como el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico, son cosas del pasado. 

La vida cotidiana volvió a ser lo que fue antes de aquel 4 de marzo, cuando se detectó el primer contagio de coronavirus en el istmo.

Y aunque la enfermedad circula entre nosotros, con todas sus mutaciones y subvariantes, el miedo se fue. Adquirir la enfermedad ya no es la sentencia de muerte que llegó a ser aquel verano trágico que nos sumió en temor y nos recluyó en nuestras casas con una cuarentena prolongada y la paralización de las sociedades.

Los especialistas en la región, incluidos los de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) coinciden en que la vacunación y nuestros organismos han hecho su trabajo y nos volvimos mucho más resistentes a esta enfermedad tan altamente contagiosa.

Las autoridades sanitarias, sabiendo que el escenario ha cambiado, también han bajado la guardia. Pocos son los recordatorios de que la prevención en estos casos, como en el de cualquier enfermedad previsible, es muy importante.

#MSPAS | Conoce los puestos de vacunación que estarán abiertos en centros comerciales.

Con salud #GuatemalaSaleAdelante 🤩 pic.twitter.com/IAUemiQOQV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 12, 2024

En El Salvador, donde las cifras del COVID-19 dejaron de ser actualizadas hace más de un año, en los últimos 3 días no ha habido ningún mensaje de las autoridades sanitarias para fortalecer la prevención. Ni siquiera recordando que la campaña de vacunación está vigente en unidades de salud, hospitales estatales y en el Seguro Social.

En Guatemala, la inmunización sí es promovida, pero no con la intensidad de hace un par de años.  

En Honduras, la atención está puesta en la prevención del dengue y el COVID, igual que en los anteriores países, relegado.

En Costa Rica y Panamá, las cosas son iguales. 

Y Nicaragua, por sus condiciones propias de un estado regido por una dictadura, la información es hermética.

El coronavirus no es ya una prioridad. Aunque en todos los países el virus circula.

Tags: Centroaméricacontagioscovid-19fallecimientosmortalidadvirus
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Las marcas chinas de teléfonos se aferran al mercado centroamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua gana y Honduras cae en la Liga de Naciones

8 septiembre, 2023

Panamá: primero en Centroamérica en adherirse a la Convención del Agua

7 julio, 2023

Vicedictadora de Nicaragua dice “falso que hay persecución religiosa” a pesar de arresto de sacerdotes

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version