• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Canal de Panamá subirá a 27 los tránsitos diarios por mejora en condiciones climáticas

La ACP aseguró que el ajuste del cruce por la vía interoceánica se mantendrá mientras las “condiciones ameriten cambio”.

12 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció que aumentará este mes de 24 a 27 el tránsito diario de contenedores por la vía interoceánica por mejores condiciones climáticas en el lago de Gatún.

En un aviso, la ACP detalló que aumentará dos cupones ofrecidos a través de subastas a partir del 18 de marzo, mientras que otro cupón será habilitado para los tránsitos programados desde el 25 de marzo.

De esa manera, los buques de mayor tamaño Neopanamax se mantienen con siete tránsitos y los Panamax suben de 24 a 27. La ACP señaló que el ajuste responde tanto a las mejoras en las condiciones climáticas como a la creciente demanda en el flujo de comercio.

“Los especialistas del Canal de Panamá monitorean de cerca la situación actual del nivel de los lagos y las medidas anunciadas (…) se mantendrán vigentes hasta que las condiciones ameriten cambios, los cuales serán anunciados oportunamente”, añadió la empresa administradora.

¡Descubre la verdad sobre el Canal de Panamá! Contrario a los mitos, no hay largas filas de espera para transitar a través de la vía interoceánica. Conoce más sobre todo lo que estamos haciendo para ahorrar agua aquí: https://t.co/iaa5TUWrwS pic.twitter.com/CIAabBGFV8

— Canal de Panamá (@canaldepanama) March 8, 2024

El Canal de Panamá se enfrenta a una crisis desde 2023 debido a una severa sequía sin precedentes desde 1970, que obligó al regulador a reducir el tránsito de los buques desde 38 a 24 ante la caída en los niveles de agua.

A pesar de la crisis, la ACP asegura que la vía interoceánica ofrece una “ventaja insuperable” al comercio mundial de mercancías por su ubicación geográfica. “El Canal de Panamá seguirá manteniendo su papel, no sólo como vía entre mares, sino como puente hacia un futuro sostenible, navegando a través del cambio con firme determinación”, insistió.

Para resolver la crisis, el administrador ha propuesto construir un embalse en el río Indio de 4,400 hectáreas, que alimentará el embalse a través de un túnel en medio de la montaña de nueve kilómetros.

En el informe de la operación de 2023, la ACP detalló que un estudio realizado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos reveló que ninguna medida de ahorro o ingeniería en la actual cuenca del canal será suficiente para atender la creciente demanda de agua, tanto para el cruce marítimo como para la población.

Tags: Autoridad del CanalbuquesCanalPanamáRestriccionessequíatránsito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Un homicidio cada ocho horas se comete en Costa Rica reporta el OIJ

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de Guatemala.

Gobierno de Guatemala anuncia próxima presentación de Política de Protección de Periodistas

5 mayo, 2025

Marchas provida y prodemocracia recorren calles de Guatemala

13 agosto, 2023

Tragedia en Guatemala: 6 fallecidos en accidente de tránsito en Huehuetenango

16 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version