• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Persecución religiosa en Nicaragua queda expuesta al mundo desde la ONU

Los diversos ataques contra religiosos por parte de la dictadura sandinista, que incluye arrestos, destierros, persecuciones y confiscaciones de bienes, fue denunciado en Ginebra, Suiza.

11 marzo, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nunca antes, como ahora, la persecución religiosa desatada por la dictadura de Nicaragua había sido tan denunciada y documentada como este año 2024.

Durante el 55o. período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, se llevó a cabo el evento paralelo “Ataques a la libertad religiosa en Nicaragua”, organizado por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, Pan American Development Foundation y Alcance de Ayuda a las Américas. 

Este foro expuso las diversas formas de violación a la libertad religiosa en Nicaragua y presentó testimonios de víctimas bajo confidencialidad, debido al miedo de represalias contra sus familias.

Evento paralelo Ataques a la libertad Religiosa https://t.co/EQ1cnAmgu6

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) March 12, 2024

Nazila Ghanea, relatora especial sobre la libertad de religión o de creencias, destacó la desproporción de poder entre el Estado y las víctimas, urgiendo a estas últimas a compartir sus historias con los medios internacionales. 

El evento contó con la participación de representantes de misiones permanentes de Estados, organizaciones internacionales de protección de derechos humanos, y víctimas de violaciones al derecho de libertad religiosa.

Se denunciaron acciones represivas del régimen nicaragüense, incluyendo la detención de más de 55 religiosos desde 2021, la destitución y el destierro de 44 de ellos, incluidos tres obispos, y la retención de 11 misioneros evangélicos. 

Además, se destacó la persecución a la iglesia y la violencia contra sacerdotes y religiosos, así como la cancelación ilegal de 381 organizaciones religiosas.

La comunidad internacional fue llamada a presionar al régimen nicaragüense para el restablecimiento inmediato de los derechos humanos, especialmente la libertad religiosa. 

La situación en Nicaragua fue descrita como profundamente arraigada en odio sociopolítico, con graves repercusiones para las comunidades religiosas y aquellos que las defienden.

Los organizadores del evento solicitaron a las instancias internacionales mantener la vigilancia sobre el derecho a la libertad religiosa en Nicaragua y asegurar la integridad física de quienes son detenidos por ejercer su fe. 

Este llamado refleja la esperanza de que la presión internacional eventualmente contribuya a redirigir a Nicaragua hacia una agenda de respeto a los derechos humanos.

Tags: derechos humanosdictaduraGinebraNicaraguapersecución religiosasandinismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Presidenta de Honduras apoya reforma del TREP desde Bolivia, mientras Nasralla mantiene cuestionamientos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros electorales de Honduras.
Política

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadores de Nicaragua
Política

Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea costarricense aprueba por mayoría citar al presidente Rodrigo Chaves

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Política

Empresarios y banqueros llaman a respetar el proceso electoral y fortalecer la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Arrestan en México a cabecilla de pandilla y lo entregan a las autoridades salvadoreñas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Honduras: Presidenta electoral denuncia persecución política e intento por desmantelar CNE tras anuncio de investigación de la fiscalía

30 julio, 2025

Lluvias en Guatemala dejan 2 fallecidos y cientos de viviendas dañadas

27 mayo, 2024
Robert Prevost (a la derecha), en 2012, en su visita a El Salvador, en la parroquia Divina Providencia en San Salvador.

Robert Prevost, el Papa, visitó El Salvador, Honduras y Nicaragua en 2012

8 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version