martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno salvadoreño desecha posibilidad de reactivar sistema de buses articulados en la capital

El Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana no se volverá a usar, dijo el ministro de Obras Públicas. Anunció que estudian fuentes de financiamiento para un nuevo sistema masivo de pasajeros.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 marzo, 2024
in Región
0
Gobierno salvadoreño desecha posibilidad de reactivar sistema de buses articulados en la capital
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Rodríguez, descartó que el gobierno del presidente Nayib Bukele pretenda reactivar el sistema de buses articulados en el área metropolitana de San Salvador, suspendido desde hace 4 años, y habló de desarrollar “otros mecanismos” de transporte masivo de pasajeros para una ciudad cada vez más atorada en el tráfico vehicular.

Según el funcionario, el Sistema Integrado de Transporte (Sitramss) no volverá a funcionar, con lo que se abandona una inversión de al menos $43 millones (un crédito del Banco Interamericano de Desarollo -BID- sirvió para desarrollarlo).

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

“El Sitramss es un monumento a la corrupción, todos los salvadoreños lo saben”, dijo el ministro a los periodistas. “Estamos analizando alternativas mejores del transporte público que realmente resuelvan la problemática de la movilidad de las personas, no afectando los carriles de las carreteras, sino que a través de sistemas de transporte que sean ágiles, seguros, modernos y que no invadan los carriles”, agregó.

#LoÚltimo | El SITRAMSS no se reactivará, así lo informó el titular de Obras Públicas, Romeo Rodríguez (@RomeoHerrera1), el ministro agregó que se está estudiando implementar otra medida en el gran San Salvador, entre ellas un tren metropolitano.

Vía: Javier Ponce#TNM pic.twitter.com/yTa0ptUSNK

— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) March 11, 2024

Aunque no precisó cuáles son las alternativas (metro, tren o un sistema de autobuses), aseguró que buscan financiamiento para construirlo.

Incluso dijo que ya tienen estudios de factibilidad.

El Sitramss fue construido en la administración del izquierdista Mauricio Funes (2009-2014) y fue inaugurado en 2013 en su primera etapa. Para crear los carriles especiales para la circulación de los autobuses articulados, el gobierno cerró al tráfico vehicular la principal alameda capitalina y parte del bulevar más transitado, lo que provocó un caos vehicular. 

Una resolución de la Corte Suprema de Justicia ordenó la apertura de esas vías para la circulación normal, considerando que las calles son bienes públicos y no pueden ser explotados por privados (el gobierno hizo un asocio con empresarios para echar a andar el proyecto).

Toda la infraestructura, que incluye terminales de abordaje, está en desuso y dañada por el abandono.

Su creador, el expresidente Funes, en tanto, huye de la justicia salvadoreña y de 2 condenas carcelarias por diferentes delitos y actos de corrupción. Vive asilado en Nicaragua.

Tags: Buses articuladosEl SalvadorNayib BukeleObras PúblicasTransporte Pasajeros
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica espera llegada récord de turistas internacionales en 2024

Costa Rica espera llegada récord de turistas internacionales en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version