• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Organismos de DDHH destacan informe de ONU que devela espeluznante situación en Nicaragua

Entidades que velan por los derechos humanos retomaron un reporte del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), para alertar sobre la grave situación que se vive en Nicaragua.

6 marzo, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversas organizaciones internacionales de derechos humanos han destacado el aporte del informe presentado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sobre las espeluznantes condiciones de las libertades en ese país centroamericano.

Esta vez, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más han emitido un comunicado conjunto destacando la gravedad de las conclusiones presentadas, las cuales han arrojado luz sobre la estructura represiva y la cadena de mando de la dictadura encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El informe, que constituye el segundo presentado por el GHREN desde marzo de 2023, señala la implicación de altos funcionarios del régimen nicaragüense en graves violaciones de los derechos humanos, incluyendo crímenes de lesa humanidad.

“Se destaca la represión generalizada contra la disidencia y las voces críticas, así como la centralización total del poder en manos de Ortega y Murillo, particularmente en el ámbito judicial”, dicen las organizaciones de derechos humanos.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

La estructura de represión, según el informe, está encabezada por Ortega y Murillo, quienes delegan acciones represivas a varios funcionarios, incluyendo a los tenebrosos asesores de seguridad Néstor Moncada Lau, Horacio Rocha y Fidel Moreno. 

El informe destaca que otros altos cargos como la fiscal general Ana Julia Guido, la ministra del Interior María Amelia Coronel, el viceministro del Interior Luis Cañas Novoa y el presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras son identificados como principales operadores de la sangrienta represión contra el pueblo nicaragüense.

La crisis sociopolítica, que inició en abril de 2018 y desde entonces continúa en Nicaragua, ha dejado una trágica cifra de al menos 355 personas fallecidas y 4 mil heridas de bala, principalmente a manos de grupos paraestatales y policías.

El informe establece que Ortega, Murillo y funcionarios de siete instituciones estatales, incluyendo la Policía, son responsables de estos actos.

El GHREN profundizó su análisis de los patrones de violaciones y abusos, destacando una perpetuación de la persecución contra la disidencia y una total impunidad que se ha extendido más allá de las fronteras de Nicaragua.

Además, se detallan casos de expulsión de sacerdotes, cierre de universidades y la confiscación de propiedades como formas de represión.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más hacen un llamado a la comunidad internacional para que el Estado de Nicaragua rinda cuentas por sus obligaciones en virtud de los tratados internacionales.

“Se exige justicia para las víctimas de las violaciones documentadas y se insta a garantizar un acceso justo y efectivo a los procedimientos de identificación y protección de refugiados”, clamaron las organizaciones.

Tags: derechos humanosdictadurainformeNicaraguaONUrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Comienza la deliberación del jurado en el caso por narcotráfico del expresidente hondureño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, es recibido por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.

Marco Rubio llega a Panamá y se reúne este domingo con el presidente Mulino

1 febrero, 2025
El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, participó en la adhesión del acuerdo con Corea del Sur.

Guatemala se une al TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

8 enero, 2024
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Fitch Ratings mejora la calificación de riesgo de Guatemala

17 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version