• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele dice que febrero de 2024 fue el mes “más seguro de la historia” salvadoreña

El presidente Nayib Bukele dijo que el índice de homicidios registrado es incluso menor que el de Canadá.

1 marzo, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, celebró que febrero de 2024 fue el mes más “seguro de la historia” del país y hasta comparó el índice de homicidios con el de Canadá, sosteniendo que el de la nación centroamericana es mucho más bajo.

“Febrero 2024 cierra convirtiéndose en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país. Con una tasa anualizada de 0.8 homicidios por cada 100,000 habitantes; menos que la mitad de Canadá y, por mucho, el país más seguro de todo el Hemisferio Occidental”, escribió en su popular cuenta en X, el canal favorito del mandatario para hacer sus anuncios y comentarios.

El post presidencial fue acompañado por información de la Policía Nacional Civil en la que se reportó que el 29 de febrero el país cerró con 0 homicidios.

Febrero 2024 cierra convirtiéndose en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país 🇸🇻

Con una tasa anualizada de 0.8 homicidios por cada 100,000 habitantes; menos que la mitad de Canadá y, por mucho, el país más seguro de todo el Hemisferio Occidental.

Gracias a Dios. https://t.co/g5bA6UB7qi

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 1, 2024

Bukele remató su mensaje con un “Gracias a Dios”, una frase muy utilizada entre salvadoreños para enfatizar la “buena fortuna”.

La notable disminución de homicidios en El Salvador es el principal fruto de la política de mano dura del gobierno y lo que en gran medida le permitió una reelección para un segundo mandato de 5 años al gobernante.

La guerra contra las pandillas, cuya principal herramienta es un régimen de excepción pronto a cumplir 2 años de vigencia, es cuestionada por organismos defensores de derechos humanos por considerar que violenta garantías ciudadanas.

Desde el 22 de marzo de 2022, el gobierno ha encarcelado a unos 77,000 pandilleros.

Tags: El SalvadorFebrero 2024homicidiosNayib Bukeleseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Régimen apuesta a convertir a periodistas en “profesionales en extinción” en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala cae por la mínima ante Nueva Zelanda en debut Mundial sub 20

20 mayo, 2023
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua recibe condena global durante Examen Periódico Universal de la ONU

13 noviembre, 2024
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Mulino insiste en que Caja del Seguro Social está en “cuidados intensivos”, pero que la rescatarán

16 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version