• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica “en alerta” por dengue y sarampión tras llamado de la OPS

Aunque el sarampión está prácticamente erradicado en la región, el aparecimiento de casos en las Américas tiene encendidas las alarmas epidemiológicas. El dengue es un quebradero de cabeza constante para las autoridades sanitarias.

28 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene activas dos alertas epidemiológicas por sarampión y dengue, ante el incremento de casos de ambas enfermedades en la región.

Desde el 29 de enero la alarma se encendió a nivel mundial con la primera de las enfermedades, erradicada en gran parte de Latinoamérica, pero el aparecimiento de algunos casos obligó a alzar la guardia. En África, por ejemplo, la enfermedad transmitida por el aire, según la OPS, es muy común. Esta puede provocar la muerte.

En El Salvador, el Colegio Médico dijo estar preocupado porque el Ministerio de Salud no tiene al día los informes epidemiológicos.

Muchos enfermos de Dengue pueden ser cuidados en casa con reposo e hidratación adecuada.

Sin embargo, si aparecen SIGNOS DE ALARMA 🔴, debes acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

¡Identifícalos! pic.twitter.com/99SthwdkHn

— @OPSOMS_Honduras (@OPSOMS_Honduras) February 27, 2024

En Guatemala, el Ministerio de Salud mantiene activa campañas preventivas tanto para el dengue como el sarampión.

En Costa Rica, al menos un caso de sarampión ha sido detectado este año, lo que movilizó a los epidemiólogos en un intento de contener el posible brote.

En Honduras, el dengue figura en el listado de las enfermedades más comunes, a pesar de los esfuerzos preventivos en las distintas comunidades.

Panamá, por su parte, reporta que no hay casos de sarampión a pesar del incremento de estos en las Américas, aunque sostiene estar en permanente vigilancia. Sin embargo, el dengue es común.

En Nicaragua, por las características de gobierno (dictadura) la información al respecto es escasa.

Tags: alertaCentroaméricaDengueOPSSALUDSarampión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

A la medianoche de este miércoles comienza silencio electoral en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La tormenta tropical Sara se forma frente al caribe centroamericano y golpeará Honduras

14 noviembre, 2024
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, fue inhabilitada por el régimen venezolano.

Maduro ratifica bloqueo a candidatura de la opositora venezolana María Corina Machado

26 enero, 2024
Costa Rica cerró 2023 con una tasa de 18 homicidios por cada 100,000 habitantes, al más alta en toda su historia.

Costa Rica registra 24 homicidios en los primeros 10 días de 2024

11 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version