• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023

Nicaragua, en tanto, tuvo la menor cifra de visas de turismo aprobadas por Washington en la región centroamericana en 2023.

27 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala fue el país centroamericano con la mayor aprobación de visas de turismo de Estados Unidos en 2023, de acuerdo con los registros de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU.

Washington aprobó 301,002 visas de turismo y negocios (B1/B2) al cierre del año pasado, 50,065 adicionales que las 250,937 (un 19.9 %) de 2022.
Este tipo de visa se otorga a las personas que desean visitar a Estados Unidos durante un período determinado por motivos de viajes de placer o negocios, incluso para recibir un tratamiento médico.

Del total de 2023, Guatemala recibió 73,272 visas aprobadas, que equivale a un 24.3 % de participación. En segundo lugar, está Costa Rica con 70,013, un 23.2 %, seguido de Honduras con 69,653 (un 23.1 %).

El Salvador tuvo 49,233 visas aprobadas en 2023, un 16.3 %, mientras que Panamá recibió 24,510 (un 8.1 %). A la cola de la región se encuentra Nicaragua, con 14,321 visas que representaron un 4.7 %.

Washington tiene un programa de visas laborales temporales con Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, los principales expulsores de migración irregular por motivos económicos o de seguridad.

Según el registro de la Oficina de Asuntos Consulares, en 2023 se aprobaron 6,382 visas H2-A, que corresponden a trabajadores agrícolas temporales. De estos, un 56.4 % fueron trámites para Guatemala, un 18.3 % a Nicaragua, un 12 % a Honduras y un 6.1 % a El Salvador.

El Salvador tuvo mejor ventaja con las visas H2-B, otorgadas para trabajadores en rubros de servicios, con 7,470 aprobaciones en 2023, un 31 % de participación de las más de 24,400 validadas en la región. Guatemala se llevó la mejor tajada, con más de 9,500 visas (un 39 %).

Este programa ofrece empleo temporal bajo la protección de las leyes estadounidenses, con la condición que el empleado regrese a su país de origen al concluir el contrato.

Tags: 2023Costa RicaEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasnegociosNicaraguaPanamáturistasVisas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

El Real Estelí de Nicaragua reconocido como de “Lo mejor de Centroamérica” en el deporte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rodrigo Wong Arévalo, periodista de Honduras (imagen tomada de redes sociales).

Sociedad Interamericana de Prensa condena comunicado de las Fuerzas Armadas de Honduras contra periodista Rodrigo Wong Arévalo

23 mayo, 2025
Diputadas Johana Obando y Cinthya Córdoba, del Partido Liberal Progresista (PLP).

EE.UU. retira visas a dos diputadas costarricenses en medio de tensiones por tecnología 5G

19 febrero, 2025

Guatemala fue el tercer país del mundo donde más periodistas mataron en 2023

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version