• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele dice que Trump trató mejor a El Salvador que Biden

El mandatario salvadoreño sostiene que la administración Biden no le ha dado prioridad a la relación con su país.

26 febrero, 2024
in Política
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, fue reelecto en febrero de 2024 gracias a su política de seguridad.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, fue reelecto en febrero de 2024 gracias a su política de seguridad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele se quejó de que la administración del presidente estadounidense Joe Biden no mostró interés en trabajar con su gobierno y aseguró que la relación con el gobierno de Donald Trump fue mejor.

“Eiempre hemos estado dispuestos a trabajar, pero creo que no está en las prioridades de la administración actual”, dijo Bukele en declaraciones dadas el jueves en Estados Unidos pero que fueron conocidas hasta este lunes.

“Para nosotros, Estados Unidos es siempre nuestro primer socio en todos los sentidos, económicamente, una gran parte de nuestra población vive aquí, la moneda, etc. De hecho, la influencia de los Estados Unidos está en todos los sentidos de la palabra”, agregó el mandatario salvadoreño, quien el jueves pronunció un  discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

“Siempre estaremos dispuestos a trabajar. Desafortunadamente, la administración [Biden] no ha estado muy interesada en trabajar con nosotros desde el principio. Podría ser una prioridad que no tienen”, subrayó.

El entrevistador le preguntó a Bukele: “¿Entonces, dirías que la relación con la administración Trump anterior fue mejor?”

“Sí, fue mucho mejor, por supuesto”, respondió Bukele. “Hubo más interés de su parte y nuestro interés siempre ha estado ahí”.

El presidente Nayib Bukele se reunió con el presidente Trump en septiembre de 2019.

Durante la administración Trump, Bukele se reunió una vez con el mandatario estadounidense y recibió un fuerte apoyo en temas migratorios y donativos de vacunas, respiradores y equipamiento médico durante la pandemia.

La relación entre Estados Unidos y El Salvador pasó por su momento más bajo al inicio de la administración Biden pero mejoró el último año y medio. 

La Administración Biden también impuso sanciones a varios miembros del gabinete de Bukele. 

El senador republicano, Marco Rubio, elogió este lunes “el liderazgo de Nayib Bukele  para hacer de El Salvador un país seguro para vivir debería ser un ejemplo para el presidente Joe Biden”.

“En cambio, Biden sigue ignorando a aliados como Bukele”, se quejó Rubio.

Tags: Donald TrumpEl SalvadorEstados UnidosJoe BidenMarco RubioNayib Bukelepandemia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Personal de Conred en un incendio forestal en  San Martín Jilotepéque, Chimaltenango, Guatemala.

Autoridades combaten más de 30 incendios forestales en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fiscal general de Honduras anuncia más requerimientos por corrupción, mientras la oposición exige imparcialidad

9 noviembre, 2024

Sigue el conflicto en el Congreso de Honduras por la “comisión permanente” impuesta y sus atribuciones

18 diciembre, 2023

Paraíso tropical de Belice seduce en Festival de Faroles en Taiwán

7 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version