viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras fue el segundo país más violento de Latinoamérica en 2023, según Insight Crime

Un reporte de Insight Crime indica que en homicidios, Honduras sólo fue superada por Ecuador el año anterior.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 febrero, 2024
in Región
0
Honduras fue el segundo país más violento de Latinoamérica en 2023, según Insight Crime
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras fue el país más violento de Centroamérica y el segundo de Latinoamérica durante 2023, de acuerdo a las estadísticas de Insight Crime, una fundación dedicada al estudio de la inseguridad en la región.

El país centroamericano tuvo, de acuerdo a dichos registros, 31.1 homicidios por cada 100,000 habitantes. 

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Honduras fue superado solo por Ecuador en cuanto a violencia.

#BalanceDeHomicidios | Todos los años publicamos nuestro especial de homicidios, un exhaustivo análisis de datos que analiza los índices de asesinatos de la región y las dinámicas criminales que los impulsan. Explore la edición de 2023 👇 https://t.co/1qS4kqgYJy

— InSight Crime Español (@InSightCrime_es) February 21, 2024

“Honduras pasó 2023 bajo estado de emergencia, tratando de recrear las ganancias de seguridad del vecino El Salvador. Mientras que el enfoque de mano dura de la presidenta Xiomara Castro ha suspendido los derechos enfocados en golpear a las pandillas en los puntos más violentos del país, y el enfoque ha hecho escasos progresos contra el crimen organizado”, dice el reporte.

“La violencia se ha extendido más allá de los centros de crimen organizado de Tegucigalpa y San Pedro Sula, y las pandillas dedicadas a la extorsión están en aumento”, agregó.

“Los cultivos de hoja de coca en el país han aumentado la violencia en departamentos como Colón, donde se concentran los sembradíos y el tráfico de drogas”, añadió.

Insight Crime advierte que las políticas de seguridad de Castro han tensionado las cárceles, las cuales trata de controlar porque el crimen organizado tiene alta incidencia en ellas.

Belice es, según el mismo reporte, el segundo país más violento de Centroamérica, seguido por Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua y El Salvador.

Tags: 2023CentroaméricaHondurasInsight CrimeLatinoaméricaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Banco Central de El Salvador prevé que la economía crezca entre 2.5 % y 3 % en 2024

Encuesta sitúa a El Salvador con un 67 % de “mejora económica familiar” en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version