• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La Misión Electoral de la OEA preocupada por retraso en escrutinio final en El Salvador

La falta de control de parte del Tribunal Electoral ha permitido no solo discrepancias y retrasos, sino que también ha provocado profundas desconfianzas entre la oposición.

17 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observación Electoral de la OEA en El Salvador hizo públicas sus preocupaciones por los múltiples retrasos en los escrutinios de las presidenciales y legislativas, que se llevaron a cabo el 4 de febrero pasado.

El equipo encabezado por Isabel de Saint Malo, exvicepresidenta de Panamá, informó que hay descontrol por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el recuento definitivo de votos.

“Las decisiones quedan en manos de los representantes de los partidos políticos”, denunció.
“La Misión observó que, a pesar de que los miembros de mesa cuentan con un instructivo para llevar a cabo sus tareas los procesos de revisión no se realizan de manera estandarizada. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, el contenido no se conoce, no se tiene en cuenta, o no responde a los casos que se presentan”, agregó. 

La falta de capacitación de los digitadores, añadió, también ha incidido en los retrasos.

Misión Electoral de la #OEAenElSalvador manifiesta preocupación por la demora y falta de uniformidad del escrutinio final #Elecciones2024sv

🔗https://t.co/nfvEUXdlJy

— OEA (@OEA_oficial) February 18, 2024

“La Misión rechaza enérgicamente y denuncia que uno de los representantes de Nuevas Ideas obstaculizó el trabajo de la Misión durante la madrugada de hoy (17 de febrero) inhibiendo que una de nuestras observadoras presenciara el conteo en una de las mesas escrutadoras”, dice el organismo.
“Considera fundamental que el TSE asuma el control del proceso de escrutinio generando un espacio que brinde condiciones de equidad y transparencia para todos los funcionarios, representantes de partidos, observadores nacionales e internacionales y la prensa”.

El escrutinio final se desarrolla manualmente, debido a que el día de las votaciones, el 4 de febrero, hubo graves problemas de transmisión de datos desde los centros de votación.

Tags: DesordenEl Salvadoreleccionesescrutinio finallegislativasMisión de observaciónOEAPresidenciales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
El periodista nicaragüense, Víctor Ticay, preso político de la dictadura. ¿Su delito? Transmitir una procesión religiosa en Facebook.

La lista de presos políticos bajo la dictadura de Nicaragua sigue creciendo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica y Guatemala representaron el 62.6 % de las exportaciones de Centroamérica en 2024

1 junio, 2025

Nicaragua podría tener más población de la estimada oficialmente

1 agosto, 2023

Policía nicaragüense reporta incautación de 209 kilos de cocaína y arresto de hondureño que la transportaba

20 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version