• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Represión y muerte

Por Pedro Corzo, periodista cubano.

17 febrero, 2024
in Opinión
0
Rocío San Miguel, presa política venezolana.

Rocío San Miguel, presa política venezolana.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es evidente que uno de los denominadores comunes más significativos en los regímenes inspirados en el castrochavismo es la represión y la intimidación a la ciudadanía, como lo evidencia el reciente arresto por presunta conspiración de la abogada venezolana Rocío San Miguel, una activista que ha demostrado fehacientemente que favorece la solución pacífica de los conflictos.

La decisión de Nicolás Maduro de apresar a la señora San Miguel —la captura de personalidades relevantes solo se produce cuando el alto mando lo ordena— se suma a la reiterada negativa de suspender la inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado, siendo ambas actuaciones, claros mensajes a quienes creen que es posible negociar de buena fe con sujetos intrínsecamente perversos.

Los regímenes inspirados en el castrochavismo no aceptan la libertad de los otros. Pensar en diplomacia con Daniel Ortega o cualquiera de sus pares, es más fantástico que viajar en el tiempo. El gobernante nicaragüense es capaz de apresar a su sombra con tal de destruir a su país tranquilamente, como lo ha demostrado al encarcelar y deportar a cientos de sus conciudadanos.

El caso de Miguel Díaz Canel, el faldero más fiel de los Castro, no queda atrás, ya que mantiene en prisión a cientos de jóvenes por una simple protesta popular, entre las que se encuentra la joven embarazada Lis Dany Rodríguez Isaac, 25 años, a quien los agentes de la Seguridad del Estado quieren obligar a abortar.

Lis Dany y su hermana, ambas presas desde julio de 2021, por el supuesto delito de protestar pacíficamente en las calles de una ciudad cubana en reclamo de respeto a sus derechos ciudadanos, cumplen una sentencia de ocho años, mientras, Fidel y Raúl Castro por atacar un cuartel y causar la muerte de decenas de personas fueron sancionados a 15 y 13 años respectivamente, de los cuales solo cumplieron 22 meses, mientras las hermanas Rodríguez Isaac, que no maltrataron ni a un solo semejante, han cumplido hasta ahora 31 meses.

El castrochavismo no distingue formas ni fondos entre aquellos que le hacen oposición. Su divisa fundamental es que quienes no juran y practican una lealtad absoluta son enemigos por destruir lo que motiva el alto número de prisioneros políticos que habitan sus cárceles.

Dos de las consignas claves de Fidel Castro fueron, “con la revolución todo, contra la revolución nada”, lo que hace oficial la no existencia de espacios para la neutralidad. Otra que ejemplifica el compromiso de todos los ciudadanos con el proyecto oficial fue, “si Fidel es comunista que me pongan en la lista”, una muestra de obediencia ciega al caudillo.

Para las autocracias castrochavistas no hay diferencias entre rivales y enemigos. Solo la sumisión absoluta libera a los ciudadanos de ser reprimidos. No actuar con extrema lealtad y diáfanamente a favor del régimen puede conducir a la muerte, como le sucedió al prisionero, general y ministro de Defensa de Venezuela, Raúl Isaías Baduel, el militar que repuso a Hugo Chávez en el poder en el 2002 o el final repentino, en la cárcel, del general castrista, José Abrantes, sin pasar por alto las ejecuciones del también general Arnaldo Ochoa y otros tres altos oficiales del totalitarismo. Todos estos tiranos han cumplido fielmente el severo consejo del asesino en serie Ernesto Ché Guevara, “ante la duda mátalo”.

Los autócratas del castrochavismo no entienden de negociaciones si no están convencidos de que cargarán con la parte del león, por eso intercambian experiencias represivas tal y como aconteció con los frecuentes viajes que realizaba a Venezuela el verdugo de miles de cubanos Ramiro Valdés.

El totalitarismo insular ha transferido eficientemente sus conocimientos y habilidades represivas a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia. En todos estos países hay numerosos prisioneros políticos y un número considerable de su población se ha tenido que radicar en el exterior, porque siempre la represión política va acompañada de una miseria cruel.

Es importante no subestimar a los gestores y operadores de un proyecto que ha sintetizado con eficiencia culpable la política, el narcotráfico y el crimen organizado. Un feroz cóctel que ha puesto en peligro a las democracias americanas, incluida la estadounidense, debilitada por la inclinación de muchos de sus funcionarios de convencer a los lobos de que se vuelvan veganos.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras y ministra de Defensa.
Opinión

Las insolencias de doña Rixi Moncada y la fiesta del “Familión” en Honduras 

Por Equipo CA360
7 mayo, 2025
Félix Maradiaga, expreso político nicaragüense.
Opinión

¿Por qué la causa de los presos políticos merece apoyo global?

Por Equipo CA360
30 abril, 2025
La candidata oficialista hondureña, Rixi Moncada, ministra de Defensa de Honduras y candidata presidencial por el oficialista Libre, junto a Roosevelt Hernández, jefe del estado Mayor.
Opinión

Honduras: tiempo de odio e incertidumbre

Por Equipo CA360
29 abril, 2025
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
Opinión

Sinvergüenzas: México y Colombia vieron fraude en Ecuador y miran democracia en Venezuela

Por Equipo CA360
23 abril, 2025
El Papa Francisco en el saludo de Navidad de 2024 desde la Basílica de San Pedro.
Opinión

Francisco: un papa que se preocupó profundamente por los pobres

Por The Conversation
21 abril, 2025
Siguiente nota
Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental.

EEUU preocupado por irrespeto en rotación de salas en la Corte Suprema de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cierre de ambos carriles hacia Puerto Quetzal en Guatemala por socavón en autopista

21 febrero, 2025

Panamá recibiría $375 millones al año por permitir a canadienses explotar mina

8 marzo, 2023

Las exportaciones de Panamá cayeron a noviembre por cierre de minería de cobre

12 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version