sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras aún debe $449 millones a Taiwán, un año después de la ruptura de relaciones 

Las obligaciones pendientes con Taiwán datan de 1999, según estadísticas del gobierno.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 febrero, 2024
in Economía
0
Funcionario hondureño confirma exigencia a Taiwán de $2,000 millones a cambio de relaciones diplomáticas

Banderas de Honduras y Taiwán.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Xiomara Castro aún debe a Taiwán más de $449 millones, casi un año después de que rompiera relaciones diplomáticas en marzo de 2023 para reconocer a China.

La prensa local cita los datos de la Secretaría de Finanzas al cierre de 2023, que detalla que un tramo de $3.3 millones correspondiente al Land Bank de Taiwán, una institución financiera propiedad del gobierno. Las obligaciones pendientes del gobierno hondureño datan de 1999.

Te puede interesar

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

El último préstamo adquirido por Honduras ocurrió durante la gestión de Juan Orlando Hernández, en 2019, por una suma de $300 millones. El financiamiento procedente del país asiático se destinó para programas de reconstrucción de vivienda, infraestructura académica, merienda escolar y el programa Vivir Mejor (diseñado para familias de extrema pobreza).

Dos meses después de asumir la Presidencia de Honduras, Castro anunció el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, con lo cual no se volvió a tener ningún contacto oficial con Taiwán y significó el cierre de los lazos comerciales de inversión.

La Embajada de Taiwán en Honduras criticó ese momento la alineación con Pekín del gobierno de Castro de “hacerse ilusiones” sobre las promesas de China en cuanto a donaciones y un tratado comercial, que hasta la fecha no se han concretado.

El rompimiento de las relaciones con Taiwán ha afectado principalmente a la industria camaronera, a pesar de que China prometió comprar la cuota del producto. Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras y crítico del gobierno de Castro, aseguró recientemente que más de 20,000 empleos se han perdido en el sector por el cierre de 62 empresas.

Los acuicultores han reclamado que China paga solo la mitad del precio que otorgaba Taiwán, además que el camarón ingresa al gigante asiático con un arancel de un 25 %.

 

 

 

 

Tags: camaronesChinaDeudasHondurasJuan Orlando HernándezSalvador NasrallaTaiwánXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania
Economía

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos
Economía

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Gremial de empresarios hondureños dice que ley promovida por el gobierno es un “trancazo tributario”
Economía

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial
Economía

Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial

Por Equipo Centroamérica 360
14 noviembre, 2025
Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidenta taiwanesa reitera voluntad de entablar un diálogo con China

Presidenta taiwanesa reitera voluntad de entablar un diálogo con China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version