• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Naufragio frente a Panamá deja saldo indeterminado de migrantes muertos

Las autoridades panameñas no tienen la cifra exacta de fallecidos. El naufragio ocurrió en el Caribe, frente a la costa del país canalero.

14 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una embarcación que transportaba migrantes naufragó este miércoles en la costa caribeña de Panamá, frente a la inhóspita selva de Darién, dejando un número indeterminado de muertos.

El naufragio ocurrió en la madrugada cerca de la bahía de Carreto, un aislado poblado de la costa atlántica del Darién en una zona habitada por la etnia guna yala, dijo el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront, policía fronteriza).

“Hoy (miércoles) en horas de la madrugada se recibió una información sobre el hallazgo de cuerpos de migrantes exánimes por inmersión”, indicó Senafront en un comunicado, sin precisar la cantidad de víctimas, agregando que envió patrullas de búsqueda a la zona del naufragio.

Comunicado, 14 de febrero de 2024 pic.twitter.com/oZg0VEIDpj

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) February 14, 2024

El canal panameño TVN indicó en la red X que “de manera extraoficial se conoció que en la embarcación viajaban unas 25 personas, de las cuales 4 han sido encontrados sin vida y unos 14 se mantienen en tierra firme”, pero esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.

“No tenemos por ahora información de sobreviviente ni tenemos nacionalidad, están ahorita mismo en el operativo”, dijo a la AFP una portavoz de Senafront.

“Nosotros tampoco tenemos la certeza de saber cuántos venían en esa embarcación, porque es un proceso ilegal, un tráfico de seres humanos, que es un delito”, añadió.

País de paso 

“Una embarcación ingresó a territorio nacional zozobrando por el mal tiempo”, dijo en la zona del naufragio el comisionado Rubén Moreno, jefe de la segunda brigada Caribe de Senafront.

“Hay víctimas fatales, tan pronto se recopile información se las daremos a conocer”, agregó Moreno en un video enviado a los medios por Senafront.

Panamá es país de paso de miles de migrantes procedentes de Sudamérica, principalmente venezolanos, que van rumbo a Estados Unidos. La gran mayoría ingresa al país cruzando a pie la inhóspita selva de Darién desde Colombia, para luego seguir viaje por el resto de Centroamérica y México.

“Se han desplegado patrullas de búsqueda y se están haciendo las coordinaciones que corresponden con las autoridades del ministerio público (fiscalía) y migración a fin de recuperar los cuerpos, rescatar sobrevivientes y perseguir a los traficantes” de personas que tripulaban la embarcación, dijo Senafront, sin precisar de dónde procedía la nave.

Agregó que la zona del naufragio, cerca de la frontera con Colombia, “es muy compleja para su navegación debido a los fuertes oleajes producto de las corrientes y los vientos”.

Un récord de más de medio millón de migrantes ingresaron a Panamá en 2023 a través de la selva del Darién, entre ellos unos 120,000 menores, según cifras oficiales panameñas.

Los migrantes tardan entre 3 y 6 días en atravesar caminando la frontera natural entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575,000 hectáreas de superficie, donde se enfrentan a los peligros naturales, pero también de bandas criminales.

En noviembre pasado, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo haber atendido a más 400 casos de migrantes que fueron víctimas de violación en la selva, el 97 % mujeres, algunas de ellas niñas.

El 2023 cerró con 520,085 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, según datos del Ministerio de Seguridad panameño.

A la cabeza de la lista 328,667 venezolanos, seguidos por 57,222 ecuatorianos, 46,558 haitianos y 25,344 de China, de acuerdo al ministerio.

Hace un año, 40 migrantes murieron en Panamá y una veintena resultaron heridos después de que el autobús que los trasladaba desde el Darién hacia la frontera con Costa Rica se salió de la ruta. También perdió la vida el chofer panameño.

 

Tags: accidentefallecidosMigraciónNaufragioPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Vicepresidente de Honduras confirma que se va por su cuenta a toma de posesión de Milei

Vicepresidente de Honduras acusa al oficialismo de querer tomarse la Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Petro pone gasolina a tensa relación con la prensa en Colombia

6 octubre, 2023

Presidente guatemalteco reconoce grave problema de incendios forestales

21 mayo, 2024

La CIDH advierte que crisis de derechos humanos en Nicaragua empeora

10 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version