• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Pollo Campero abrirá 25 restaurantes en 2024 y se afianza al mercado de EEUU

La exitosa cadena centroamericana cruzará la marca de los 100 restaurantes en Estados Unidos en marzo próximo.

14 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pollo Campero, la marca insignia del grupo guatemalteco Corporación Multi Inversiones (CMI), tiene en el radar abrir 25 nuevos restaurantes en 2024, afianzando principalmente en el mercado estadounidense donde crece a doble dígito.

Blas Escarcega, vicepresidente de Desarrollo de Franquicias, aseguró que 2023 fue un “gran año” de crecimiento para la cadena con el inicio de operaciones de 11 restaurantes en Estados Unidos y el lanzamiento de un menú de desayuno.

“Todo el sistema también vio un aumento del 19 % en las ventas año tras año, lo que ilustra la continua demanda de nuestras sabrosas comidas de pollo en todos los mercados en los que entramos”, señaló Escarcega.

In love with our flavor? We don’t blame you! Share the love with the love of your life and give them a Campero gift card. Order online, in-store, or on the App!

*In store gift cards sold in $25 increments – the perfect amount for Campero flavor!* pic.twitter.com/3mHD1VcExg

— Pollo Campero (@CamperoUSA) February 2, 2024

Campero USA, que inició operaciones en 2002, crece a pasos agigantados en el mercado estadounidense tanto por la demanda leal de los centroamericanos como por el usuario nativo. En 2023 abrió nuevas locaciones en ciudades icónicas para los latinoamericanos, como Nueva York, Georgia, Texas, California, Florida, Illinois, Oklahoma y Tennessee.

“Estamos muy contentos con la base de clientes heredada, y también tenemos nuevos consumidores que no nos conocen pero que han estado muy abiertos a venir y probar nuestra comida, y siguen llegando. Ellos aman nuestra comida, menú y ofrendas”, sostuvo Escarcega.

La marca tiene actualmente 93 restaurantes en Estados Unidos, pero se prepara para cruzar la marca de las 100 unidades en marzo próximo.  

Todo su portafolio incluye 270 establecimientos, con fuerte presencia en El Salvador y Guatemala, además de Honduras, Ecuador, México. En 2006 abrió su primera unidad en España y en 2007 debutó en China.

Pollo Campero apela a la receta histórica de su primer restaurante, lanzado en 1971 en Guatemala. Un año después abrió en El Salvador.

El ejecutivo aseguró que todo el sistema de restaurantes experimentó un crecimiento de un 19 % en ventas al término de 2023, con más de $275 millones.

Tags: crecimientoEstados UnidosExpansiónGuatemalaMulti InversionesPollo Camperorestaurantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Bukele insiste en que la solución al crimen es “meter a la cárcel” a los malos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Comunidad nicaragüense en EEUU creció un 84 % en los últimos 3 años

22 septiembre, 2023

Ministerio Público de Honduras anuncia operación regional contra pornografía infantil

28 junio, 2024
Banco Central de Costa Rica.

Costa Rica liderará el crecimiento económico en Centroamérica en 2024, según el Banco Mundial

10 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version