• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Arévalo despliega grupo policial contra las extorsiones

El nuevo cuerpo policial está compuesta por 440 agentes y  fueron capacitados en patrullajes y persecución delincuencial

8 febrero, 2024
in Región
0
El l Grupo Especial Contra las Extorsiones (GECE) en el acto de despliegue este jueves en la capital guatemalteca.

El l Grupo Especial Contra las Extorsiones (GECE) en el acto de despliegue este jueves en la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunció este jueves el despliegue del Grupo Especial Contra Extorsiones (GECE), de la Policía Nacional Civil (PNC) para combatir ese crimen que afecta duramente al país.

“Esta es la presentación de un nuevo esfuerzo de combate a la violencia. Hoy presentamos una política de seguridad que se encargará de combatir uno de los delitos que más afecta al pueblo de Guatemala, como son las extorsiones”, dijo Arévalo al anunciar el GECE frente al Palacio Nacional de la Cultura en la capital guatemalteca.

El nuevo cuerpo policial está compuesta por 440 agentes y  fueron capacitados en patrullajes y persecución delincuencial, además cuentan con motocicletas.

“Los extorsionistas son agentes del miedo; impiden el desarrollo de los pueblos y limitan las libertades y los derechos de nuestros ciudadanos. Por eso, son y serán enemigos de mi Gobierno; un Gobierno llamado a asegurar el bienestar y a favorecer las oportunidades para todos los guatemaltecos”, dijo Arévalo.

El mandatario guatemalteco agradeció al gobierno estadounidense por la donación del equipo que usarán los agentes.

“El Gobierno de Estados Unidos ha respondido a nuestra solicitud de apoyo, para poder nosotros responder a las necesidades del pueblo de Guatemala. Tengan la certeza de que esta colaboración tendrá sus frutos en una sociedad más segura, más tranquila y que camina hacia adelante, y donde la gente puede trabajar en paz. Es así, con acciones como esta, que atendemos a su llamado al cambio”, aseguró Arévalo.

Según el presidente, el GECE se enfocará en las áreas donde se registran más extorsiones, que son la ciudad capital y municipios de Guatemala.

Además, Arévalo aseguró que continuarán las requisas en las cárceles, que suelen ser el origen de muchas extorsiones.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, junto al ministro de Gobernación Francisco Jiménez.

“En nuestro Gobierno, las requisas en las cárceles se han vuelto parte de la realidad cotidiana. Con estas queremos asegurar el aislamiento de los reos y detenidos que, desde el interior de las prisiones, amenazan y ordenan agresiones y asesinatos en contra de quienes, cada día, salen a trabajar para sostener a sus familias. A partir de hoy, los esfuerzos hechos adentro de las cárceles tendrán un complemento en las calles; un esfuerzo que vamos a ver materializado con este contingente”, subrayó el mandatario.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró que el GECE trabajará en coordinación con otras unidades policiales de investigación y pandillas, además con la Dirección General de Inteligencia Civil, el Sistema Penitenciario y la Unidad de Prevención Comunitaria de la violencia.

Jiménez aseguró que el gobierno de Bernardo Arévalo ha  iniciado “el flujo constante de cooperación que el Gobierno de Estados Unidos tenía sobre el Gobierno de Guatemala en materia de seguridad, tanto en el área de contención al crimen, la investigación criminal y la prevención”.

“Hemos iniciado algunas acciones de apoyo y combate al narcotráfico”, explicó.

 

Tags: Bernardo ArévaloCárcelesextorsionesFrancisco JiménezGrupo Especial Contra Extorsiones (GECE)GuatemalaPolicía Nacional Civil (PNC)requisas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele y su esposa, Gabriela, durante la celebración el 4 de febrero por su reelección. Foto de Yuri Cortez / AFP

Secretario de Estado de EEUU llama a Bukele para felicitarlo por triunfo electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Senadores de EEUU piden a Departamento de Estado castigo para guatemaltecos corruptos

15 marzo, 2023
Sergio Fernando Cifuentes Sagastume, apodado “El Gordo”, cuando era vicealcalde de Zacapa, Guatemala.

EEUU condena a político guatemalteco por narcotráfico

19 octubre, 2023

Países del corredor seco centroamericano buscan $300 millones de inversión para enfrentar el cambio climático

22 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version