• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fiscal guatemalteca Porras dice que “hay acuerdos” con gobierno de Arévalo

Tras una reunión de Consuelo Porras con Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, anunció que hay acercamientos para “continuar el trabajo conjunto”.

7 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dijeron este miércoles que han acordado puntos de trabajo y darle continuidad a los esfuerzos “que han funcionado”.

“Hemos arribado a conclusiones sumamente importantes, donde ambas instituciones hemos venido trabajando con mucho éxito”, dijo Porras, la cuestionada funcionaria que encabezó la persecución judicial en contra del presidente Bernardo Arévalo, su partido Movimiento Semilla y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

La fiscal general sostuvo que la justicia y seguridad son requisitos fundamentales para “brindarle certeza a la población”.

#AHORA Tras finalizar reunión y conferencia de prensa, la Fiscal General, Consuelo Porras, y el ministro de Gobernación, Consuelo Porras, estrechan manos | Vía @noel_solis pic.twitter.com/YSpLGjGiBR

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 7, 2024

Explicó que el mensaje es que “cualquier conflicto” puede ser resuelto.

Además, leyó un documento con los acuerdos alcanzados, entre los que figuran una ágil coordinación entre instituciones, reuniones periódicas interinstitucionales y establecer una mesa técnica de trabajo. 

Los acuerdos, según Porras

  • Se establecerán puntos de contacto entre ambas instituciones para realizar las coordinaciones que se requieran con las diferentes fiscalías y agencias que integran el MP.
  • Se ha propuesto poder organizar reuniones con los encargados de ejecución y seguimiento de los convenios interinstitucionales de cada ministerio y dependencias del Organismo Ejecutivo con los que se tengan acuerdos de cooperación interinstitucional vigentes. De esta manera, se podría dar a conocer el objeto de ellos y presentar los avances logrados, así como la importancia de continuar con el trabajo coordinado para que pueda ser informada la autoridad de cada dependencias del Estado.
  • Porras instruyó al fiscal regional para que, en coordinación con la Fiscalía contra el Narcotráfico, traslade a los Ministerios de Gobernación y Defensa los avances del protocolo de la creación del Centro Integrado Nacional contra la Narcoactividad de Guatemala para conocer el objetivo y generar las coordinaciones correspondientes para que el proyecto siga avanzando.
  • Establecer una mesa técnica para estandarizar los datos que las víctimas proporcionen en el formulario único de denuncias.
  • Realizar coordinaciones interinstitucionales correspondientes a fin de articular los esfuerzos informáticos, pues se busca tener un sistema único informático de justicia para lograr la máxima eficacia y eficiencia del sector justicia en favor de las víctimas del delito.
  • Se abordó el tema de la capacitación de los agentes de la policía, en forma coordinada como sector justicia, también desde la instancia coordinadora del sector justicia se sumarán esfuerzos para que todos los integrantes del sector tengan capacitación sobre los temas pertinentes a su competencia.
  • Se acordó realizar una reunión de trabajo con el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadna para compartir las buenas prácticas implementadas en el tema.
  • Coordinación para dar seguimiento y realizar la programación para la ejecución de 28 mil 910 órdenes de aprehensión pendientes de ejecución.
  • Los fiscales regionales y la Secretaría Regional del MP tendrán reuniones con el director de la PNC para exponer los esquemas mínimos de apoyo de agentes de la policía con los que las fiscalías a nivel nacional deben contar y la posibilidad de que este personal no sea rotado derivado de la especialización y continuidad que, según Porras, ha sido el éxito del trabajo del resultado del trabajo de las Fiscalías contra Extorsiones y de Delitos contra la Vida e Integridad de las Personas.
  • Se convocarán reuniones de trabajo para establecer la ruta para la implementación de la Unidad de Ciberdelito de la Fiscalía de Delitos Trasnacionales, donde se invitará a participar al director de la PNC para que, posteriormente, informe de lo actuado al ministro de Gobernación para eñ seguimiento correspondiente.
  • En la medida en que se desarrollen actividades interinstitucionales, los departamentos de Comunicación Social de cada entidad se reunirán para poder brindar a la población los avances y logros obtenidos de las coordinaciones interinstitucionales.
Tags: AcuerdosConsuelo PorrasFiscal generalFrancisco JiménezGuatemalaMinistro de GobernaciónReunión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Jpsé Rubén Zamora, periodista encarcelado en Guatemala.

Reporteros sin Fronteras pide la liberación inmediata del periodista guatemalteco José Rubén Zamora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

ABC del litigio marítimo entre Nicaragua y Colombia en la Corte Internacional de Justicia

12 julio, 2023

Decomisan $37 millones en droga y arrestan a 3 guatemaltecos y 6 ecuatorianos en El Salvador

27 marzo, 2024

Enorme derrumbe bloquea por completo la Ruta Interamericana en Quiché, Guatemala

29 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version