• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El turismo en Costa Rica crecerá en $1,340 millones en los próximos cinco años

El turismo crecerá a una tasa de un 5.7 % entre 2023 y 2028, según la consultora Technavio.

6 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El turismo en Costa Rica experimentará en los próximos cinco años un fuerte crecimiento de $1,340 millones, según un estudio de la consultora Technavio.

La industria turística, uno de los principales motores de la economía costarricense, experimentará un crecimiento interanual de un 5.76 % entre 2023 y 2028.

Technavio señaló que el mercado de Costa Rica está concentrado en las empresas que ofrecen servicios turísticos, incluyendo en esa lista a American Express Co., BCD Travel Services BV y Bella Aventura Costa Rica, entre otras.

“Dadas las ricas reservas naturales, la biodiversidad y el compromiso con la preservación del medio ambiente, Costa Rica se ha convertido en un destino buscado por los viajeros con conciencia ecológica. El énfasis del país en preservar sus recursos naturales impulsa el crecimiento del mercado durante el período previsto”, añade Technavio.

En el análisis de Technavio se destacan los servicios ofrecidos por American Express Co. en el rubro de reservas de hoteles, spas y complejos hoteleros de lujo, mientras que BCD Travel Services BV se dedica a la gestión de boletos en las aerolíneas y consultorías de viajes.

 Fuerte recuperación

El Instituto Costarricense de Turismo registró que la llegada de turistas internacionales en 2023 cerró con una cifra récord de 2.47 millones visitantes vía aérea, con un crecimiento de un 16.7 % en comparación con 2022 y marca una clara recuperación de los niveles registrados antes de la pandemia, con un repunte de un 2.2 % frente a 2019.

“Estos datos positivos e históricos superan los indicadores turísticos que el país tenía antes de la pandemia”, destacó el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez. En 2019, el país centroamericano recibió a 2.41 millones de visitantes vía aérea, con un crecimiento de 53,000 para 2023.

Los turistas llegan principalmente a los aeropuertos internacionales de Juan Santamaría y Daniel Oduber (en Guanacaste). La mayoría de los visitantes procede de América del Norte, con 1.7 millones en 2023, donde Estados Unidos lidera la lista, con un poco más de 1.4 millones, seguido de Canadá con 242,970 y México con 81,964.

Tags: Costa RicaDestinoEcologíaRecuperaciónturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

El Almanaque de Bristol se resiste a desaparecer de las calles de San Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Embajada de EEUU en Tegucigalpa advierte a sus ciudadanos ante marcha de la oposición

10 noviembre, 2023

Moderno hospital donado por Taiwán a Guatemala está listo

14 enero, 2023
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, presencia la presentación de los Jóvenes Embajadores de Taiwán.

Presidente Arévalo participa de presentación de Jóvenes Embajadores de Taiwán que fortalecen lazos culturales con Guatemala

27 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version