• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La inscripción de nuevas empresas creció hasta un 12 % en Honduras en 2023

El Cohep detalló que la inscripción de nuevos negocios en Tegucigalpa creció un 5 % y en San Pedro de Sula un 12 %.

5 febrero, 2024
in Economía
0
Vista panorámica de Tegucigalpa.

Vista panorámica de Tegucigalpa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) reporta que la inscripción de nuevas empresas en las principales ciudades de Honduras creció de entre un 5 % y un 12 % en 2024.

Citando los registros mercantiles de la Cámara de Comercio, el Cohep señaló que en la capital hondureña se registraron 393 nuevos negocios al cierre de 2023, con los cuales se llegó a un inverso empresarial de 8,356 empresas.

En San Pedro de Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, se registraron 6,345 comerciantes inscritos, equivalente a 658 nuevas empresas (un 12 %) en comparación con 2022.

“Demuestra que, a pesar de los retos enfrentados, existe compromiso en la búsqueda de un crecimiento empresarial”, señaló Cohep en un boletín. La gremial indicó que la inscripción de nuevas empresas facilita el acceso al crédito, así como una ampliación de operaciones comerciales y un incentivo para el registro tributario.

“La mejora del clima de inversión es crucial para fomentar la confianza y atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras. Un entorno favorable no solo impulsa el crecimiento económico,

sino que también fortalece la competitividad, generando oportunidades de empleo y desarrollo sostenible a largo plazo”, sostuvo.

En el boletín, Cohep reiteró que el crecimiento económico previsto para 2024, en un 3.5 %, es susceptible a la incertidumbre en el contexto internacional, principalmente por las variaciones en los precios de los insumos importados para producir.

La inflación cerró en una tasa de un 5.19 % en 2023, la más baja en los últimos tres años, pero la segunda más alta en Centroamérica al término del año pasado por detrás de un 5.6 % de Nicaragua.

Los rubros que más sufrieron los aumentos de precios corresponden a alimentos y bebidas no alcohólicas, en un 2.31 %, seguido de hoteles, cafeterías y restaurantes en un 0.50 %, y alojamiento, agua, electricidad y combustibles con un 0.54 %.

Cohep señala que para 2024 la región se enfrenta a un cóctel de riesgos que amenaza la actividad económica, incluyendo la inseguridad y el crimen organizado, la corrupción, la pérdida de la confianza en la democracia, la migración, un deterioro en el clima de negocios y las vulnerabilidades frente al cambio climático.

Tags: Cámara de ComercioConsejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)empleosHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Argentina interesada en adaptar el modelo Bukele, dice ministra de Seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Unos 960,000 hogares son encabezados por mujeres en Honduras

14 mayo, 2023
Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja de dictadores de Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua chantajea a Panamá con caso Martinelli para forzar apoyo a sus candidatos en el SICA

31 marzo, 2025
Jefe de la Fiscalía contra la impunidad (FECI) de Guatemala, Rafael Curruchiche, considerado corrupto y antidemocrático.

Cuestionado fiscal guatemalteco Curruchiche apela a decisión de garantizar el traspaso de mando presidencial

5 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version