• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua ha sido trampolín de más de 200 mil migrantes hacia EEUU, asegura experto

Según Manuel Orozco, de Diálogo Interamericano, la dictadura Ortega-Murillo usa la migración como arma contra EEUU

29 enero, 2024
in Región
0
nicaragüenses migrar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura Ortega-Murillo en Nicaragua ha permitido que Nicaragua se convierta en un trampolín de migrantes rumbo a Estados Unidos sin tener control alguno sobre ellos lo que los convierte en una potencial amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos, aseguró el domingo Manuel Orozco, experto en migración y remesas del tanque de pensamiento Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

“Daniel Ortega ha permitido que su país sea un trampolín para la entrada de más de 200,000 migrantes. Solamente  entre junio del 2023 y enero de este año han llegado 160 mil personas, pasajeros de terceros países, con los cuales no hay procedimientos de regulación de control migratorio y se desconoce si pueden ser una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”, denunció Orozco en una entrevista con CNN en Español.

Orozco recordó además que por la situación sociopolítica en Nicaragua han salido 800,000 personas debido a la represión del régimen.

El experto mostró un gráfico que ilustra que el 39 % de los migrantes que llegaron a Nicaragua son haitianos, un 15 % son cubanos y un 40 % corresponde a otras nacionalidades. En los últimos meses se ha conocido la enorme presencia en Nicaragua de migrantes de la India y de los países africanos.

Tan solo en enero han llegado 30 vuelos chárter con más de cuatro mil pasajeros a Nicaragua.

Ortega y Murillo siguen ‘weaponizando’ la migración a Estados Unidos: 1400 vuelos charter (05/2023-01/2024) transportando mas de 160,000 extranjeros. pic.twitter.com/WYZjiVykrg

— Manuel Orozco (@manuelorozco65) January 29, 2024


Los migrantes llegan a Nicaragua por vía aérea y luego se trasladan por tierra hacia Honduras para atravesar ese país, Guatemala y México hasta llegar a la frontera sur de Estados Unidos. Las autoridades migratorias hondureñas reportaron más de 500 mil migrantes irregulares que llegaron desde la frontera con Nicaragua en 2023, pero muchos vienen desde Sudamérica.

Según Orozco, “el problema de la solución de la situación en el tema migratorio va a estar en que la administración Biden vaya y presion con sus medidas de política exterior a países como Guatemala, como Honduras, como El Salvador, Nicaragua Cuba e incluso México”.

“Estados Unidos no ha hecho nada en relación con Nicaragua por ejemplo”, dijo.

Orozco criticó lo que llamó “la pasividad (de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden) que más bien lo que ha hecho es motivar la migración”.

“En los últimos tres años han llegado la frontera alrededor de tres millones de personas consecutivamente, nueve millones, de esos alrededor del 40% logran entrar y fundamentalmente las personas que vienen de 18 países que son de problemas países problemas con serios situaciones y de derechos humanos de democracia Estado derecho etc”, sentenció Orozco.

Según el experto, la administración Biden “no ha abordado el problema emigratorio como un problema de política exterior” y se le han acumulado las personas que están llegando.

“Un tercio son menores de edad, grupos familiares, uno de cada 20 migrantes son menores de edad y además pues vienen de países como Nicaragua, Cuba Haití y El Salvador”, explicó.

Tags: CubaDiálogo InteramericanoEl SalvadorHaitíJoe BidenManuel OrozcoMéxicoMigraciónNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Foto de Johan Ordónez / AFP

Presidente de Guatemala dice que faltan condiciones democráticas para avanzar en integración centroamericana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Oficinas del OIJ en Limón, Costa Rica.

Al menos 11 denuncias diarias por desaparición de personas en Costa Rica

4 agosto, 2024
El Gobierno de Belice y sus socios lanzaron la primera aplicación de transporte público del país, 501 Transit, disponible en dispositivos Android y Apple.

Belice lanza su primera aplicación de transporte público eléctrico

27 octubre, 2024
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio en el Departamento de Estado en una nueva era hacia Latinoamérica

28 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version