• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Canal de Panamá perderá $700 millones por crisis hídrica en 2024

En los primeros 3 meses del año fiscal de 2024 se perdió el tránsito de 791 contenedores diarios, un 20 % menos que en 2023.

18 enero, 2024
in Economía
0
Foto de archivo del Canal de Panamá, utilizada con propósitos ilustrativos.

Foto de archivo del Canal de Panamá, utilizada con propósitos ilustrativos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) proyecta un recorte de hasta $700 millones en peajes debido a la restricción en el tránsito de buques por la severa crisis hídrica que enfrenta desde 2023.

En una rueda de prensa, Ricaurte Vásquez, administrador de la vía marítima, señaló que la reducción en los ingresos por peajes será de entre $500 y $700 millones para el año fiscal de 2024 (del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024).

Vásquez dijo que inicialmente se estimó una reducción de $200 millones respecto al año fiscal de 2023, pero debido a la prolongación de la sequía se mantendrán las condiciones de restricciones de tránsito, que golpearán severamente la caja fiscal de la ACP.

El clima está cambiando. Esto está afectando cuánto y cuándo llueve en nuestro país y en el mundo. Descubre las acciones que estamos tomando para enfrentar este problema. Ingresa ya a https://t.co/iaa5TUWrwS pic.twitter.com/sRb8a7daEJ

— Canal de Panamá (@canaldepanama) January 9, 2024

de 2024 se perdió el tránsito de 791 contenedores diarios, un 20 % menos de la carga que se movilizó en el mismo período de 2023. “Es una reducción importante”, sentenció.

La Autoridad intenta compensar el descalabro de las finanzas con la segunda fase de un plan de ajustes de peajes, pero Vásquez reconoce que la autónoma no puede depender de esta medida. “No estoy seguro que la pérdida de ese ingreso se pueda subsanar por otra vía, porque en la medida que los precios de subastas disminuyan y la cantidad de buques en fila sea menor, el ingreso no se recupera”, indicó.

Debido a la reducción de tránsito, la ACP cerró en 2023 con menos carga, pero gracias al esquema de peajes logró un ajuste de $3,344 millones, equivalente a $320 millones adicionales que en 2022. Para 2024, el administrador cree que cumplirá la meta de ingresos proyectados, en $4,776 millones.

Esperan como “agua de mayo”

El Canal de Panamá depende del agua obtenida en los lagos artificiales de Gatún y Alhajuela, pero los niveles de agua cayeron en 2023 debido a una reducción en las precipitaciones por el fenómeno climático de El Niño.

Como consecuencia, la ACP redujo el tránsito de contenedores de una capacidad de 38 diarios a 24, además de disminuir el calado de los buques, que ha provocado que transporten menos carga para poder cruzar la vía interoceánica.

Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

Los clientes más afectados con navieras que mueven cargamentos a Estados Unidos, China y Japón, pero la crisis no parece disiparse a medida El Niño mantenga influencia en Centroamérica y Vásquez no descartó que la ACP aplique una nueva reducción en el número de tránsito diario si no llueve suficiente en entre abril y mayo.

Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal, reclamó que la ACP ha reaccionado con letargo para tranquilizar al mercado y, como consecuencia, se ha perdido la confianza ante las navieras.

Vásquez, en tanto, insistió que las aguas del comercio marítimo enfrentan tempestad. “Por eso es vital que el país envíe una señal de que se va a enfrentar y solucionar el tema del agua”, indicó.

Tags: 2024CanalEl NiñoPanamápérdidasRicaurte Vásquezsequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá licita 500 megavatios de energía renovable a largo plazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El repunte de las exportaciones y el turismo favorece la abundancia de dólares en Costa Rica

20 febrero, 2024
Una foto del Ministerio guatemalteco de Gobernación con pandilleros salvadoreños detenidos en su territorio.

Migración de pandilleros salvadoreños genera delitos en Guatemala y sur de México, revela ministro

24 julio, 2023

Nicaragua decreta semana de vacaciones y exoneración de impuestos en fiestas patrias

12 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version