• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Vaticano negoció la liberación de obispos y sacerdotes nicaragüenses desde Costa Rica

La liberación ocurrió dos semanas después que el Papa Francisco expresara su preocupación por la situación de la Iglesia Católica nicaragüense.

16 enero, 2024
in Política
0
Los obispos nicaragüenses Rolando Álvarez e Isidoro Mora, desterrados por la dictadura de Nicaragua.

Los obispos nicaragüenses Rolando Álvarez e Isidoro Mora, desterrados por la dictadura de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las negociaciones entre El Vaticano y la dictadura nicaragüense para liberar a los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora, así como a 19 sacerdotes y seminaristas, fueron manejadas discretamente desde la Nunciatura Apostólica en San José, Costa Rica, y fueron descritas por una fuente del Vaticano como “como un hilo muy fino”, según el medio católico especializado La Croix.

“Se llevan a cabo desde la vecina Costa Rica, donde se instaló el último diplomático papal que estuvo en Managua en marzo de 2023. Basándose en contactos locales presentes en Nicaragua, es desde aquí que la Santa Sede mantiene vínculos limitados con el régimen de Ortega”, informó La Croix en un artículo titulado “Cómo el Vaticano consiguió la liberación del obispo nicaragüense encarcelado”.

La liberación de los religiosos nicaragüenses ocurrió exactamente dos semanas después de que el Papa expresara su “profunda preocupación” por la situación en Nicaragua durante el Ángelus dominical del día de Año Nuevo y una semana después, que el Pontífice dijera al Cuerpo Diplomático que la Santa Sede “seguía pidiendo” un “diálogo diplomático respetuoso” con el gobierno de Nicaragua.

Los resultados de las negociaciones provocaron hasta un inusual tono cortés del comunicado de la dictadura Ortega-Murillo que dijo que “los esfuerzos de coordinación muy respetuosos y discretos realizados para facilitar el viaje al Vaticano” de la Santa Sede. clérigos y seminaristas. Además, el régimen nicaragüense elogió “la posibilidad de un diálogo franco, directo, cauteloso y muy serio” con la Santa Sede, a la que también califica de “responsable y considerada”.

Las tensiones entre Roma y Managua han aumentado constantemente a lo largo de los meses. Cuando el régimen de Ortega expulsó al nuncio papal de Nicaragua en marzo de 2022. En marzo de 2023, el Papa alzó la voz en una entrevista con el sitio de noticias argentino Infobae y dijo que el gobierno del país centroamericano era una “cruda dictadura” que comparó con Hitler y el comunismo soviético. Siete días después, el régimen de Ortega tomó represalias exigiendo el cierre de la misión diplomática de la Santa Sede en Managua.

Desterrados vía Caracas

Según el medio digital nicaragüense, Confidencial, los 19 religiosos nicaragüenses fueron desterrados en un vuelo charter de la aerolínea gubernamental venezolana Conviasa que recorrió la ruta: Managua-Caracas-Madrid-Roma, según fuentes ligadas a la Iglesia católica y el registro del vuelo.

Confidencial asegura que  el itinerario del vuelo VCV9721, el avión partió el sábado 13 de enero de 2024 del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, a las 5:45 a. m. y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela, a las 10:14 a. m.

Según Noticias del Vaticano, uno de los 19 religiosos se quedó en Caracas, y los otros 18 continuaron el viaje hacia Madrid, España, y luego hasta Roma, Italia, donde arribaron el domingo 14 cerca de las 7:00 p. m. (hora local). Los religiosos fueron trasladados por tierra al Vaticano.

Los liberados

El obispo de Matagalpa y Estelí, Rolando Álvarez, fue secuestrado violentamente en agosto de 2022 por fuerzas de seguridad de la dictadura Ortega-Murillo junto a varios sacerdotes y colaboradores.

Álvarez era un popular y carismático obispo que visitaba comunidades a caballo o en canoas, bailaba con los feligreses o jugaba al fútbol con los jóvenes. Pero también era una valiente voz que denunciaba las injusticias y los abusos y las violaciones de Derechos Humanos de la dictadura.

En febrero de 2023 se negó a ser deportado  a Estados Unidos junto a otros 222 políticos prisioneros e inmediatamente fue condenado a 26 años de prisión. En julio del año pasado, el  obispo volvió a rechazar la posibilidad de negociar el exilio con el Vaticano y, en octubre, no estaba entre los 12 sacerdotes expulsados a Roma tras una ” acuerdo” entre la Santa Sede y Managua.

Pero el 14 de enero, casi un año después de su sentencia, el obispo de Matagalpa, de 57 años, fue liberado y expulsado de su país natal. Junto a él estaba el obispo Isidoro Mora de Siuna, quien fue arrestado junto con dos seminaristas el 20 de diciembre de 2022 después de que pidió orar por el obispo Álvarez en una homilía e instó a la gente a orar por su hermano detenido. La mayoría de los 15 sacerdotes que también fueron deportados del país el domingo habían sido detenidos el 29 y 30 de diciembre.

 

Tags: ConviasaCosta Ricadictadura Ortega-MurilloDiplomaciaEl VaticanoIglesia CatólicaIsidoro MoraLa CroixnegociaciónNicaraguaPapa FranciscopersecuciónRolando ÁlvarezVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Un expresidente y otros personajes acusados por corrupción en Panamá buscan ser diputados del Parlacen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Karla de Palma a la izquierda), directora general de Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO)

El Salvador suscribe acuerdo en Viena para el uso pacífico de la energía nuclear

30 noviembre, 2024

El café guatemalteco sigue de gira por Taiwán

4 mayo, 2023
El Congreso de Honduras aprobó reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito, lo que ha generado críticas de parte de sectores privados.

Gremial hondureña advierte sobre el impacto negativo de la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito en el comercio electrónico y las MIPYMES

13 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version