• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Poderes de Estado de Costa Rica acuerdan discutir plan contra narcos

Mientras el país se sume en una espiral incontenible de violencia, los presidentes del Ejecutivo, del legislativo y del judicial acuerdan discutir planes para frenar a quienes están detrás del crimen, los narcotraficantes.

15 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras un año sangriento y violento, los líderes de los 3 poderes de la República de Costa Rica acordaron discutir y aprobar una serie de planes y proyectos legales para frenar las actividades delictivas del crimen organizado.

El presidente Rodrigo Chaves, titular del Ejecutivo, Rodrigo Arias del Legislativo y Orlando Aguirre del Judicial, se comprometieron este lunes a aprobar 5 proyectos de ley destinados a abordar la creciente preocupación por la criminalidad y el narcotráfico.

En la cuarta sesión de la mesa de trabajo en materia de seguridad, celebrada este lunes 15 de enero, se acordó que los borradores de las propuestas de ley consensuadas se presentarán a los tres presidentes de los supremos poderes, a más tardar, la próxima semana. 

Este grupo de trabajo se constituyó por mandato directo de los líderes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en diciembre del año pasado, cuando el país sufría el embate de la peor de violencia homicida en su historia.

Costa Rica cerró el 2023 con registro histórico de 907 homicidios

La ministra de Presidencia, Natalia Díaz, y la vicepresidenta del Congreso y presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, Gloria Navas, destacaron que la determinación de conformar este grupo responde “a la urgente necesidad de abordar la creciente amenaza del crimen organizado y el tráfico de drogas en el país”.

Aunque aún no se han definido las cinco propuestas específicas, se espera que aborden cuestiones cruciales relacionadas con la prisión preventiva, reformas a la ley de Registro y Archivos Judiciales, así como la ley de Opciones y Naturalizaciones.

Asimismo, se está considerando la implementación de medidas como la paridad de género, el aumento de penas por delitos dolosos, sanciones para los préstamos “gota a gota”, una revisión integral de la Ley de Armas, la construcción de una nueva cárcel, el aumento de las penas a quienes involucren a menores de edad en la actividad del sicariato y otros.

La intención de los presidentes de los supremos poderes es agilizar el proceso legislativo de estos proyectos, una vez se les haya otorgado su visto bueno, mediante los mecanismos contemplados en el Reglamento Legislativo.

Se espera que estas iniciativas contribuyan significativamente a fortalecer el marco legal y las herramientas disponibles para hacer frente a las amenazas a la seguridad en Costa Rica, luego que en 2023 el país registrara la más alta cifra de homicidios con más de 900 muertes.

Desde 2022, el país enfrenta un crecimiento desproporcionado de los homicidios, asaltos, robos y vendettas en el marco del crecimiento de la guerra de carteles y bandas del crimen organizado ligadas a las mafias de las drogas.

Tags: AsambleaCorte SupremaCosta RicanarcotráficoPlanesPresidenciaRodrigo Chavesviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Riesgos para China por respaldar a Ortega

Dictadura de Nicaragua aprueba Cámara de Industria y Comercio con China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nutrida marcha de opositores en Yoro exige a presidenta una “mejor Honduras”

2 diciembre, 2023
Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Cinco tácticas de desinformación que Rusia está utilizando para tratar de influir en las elecciones estadounidenses

12 septiembre, 2024

Sobrino de cuestionado fiscal guatemalteco denunciado por grabar a escondidas conversaciones en el TSE

26 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version