• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá advierte que crece cifra de chinos que migran por selva del Darién hacia EEUU

La cantidad de ciudadanos chinos que atraviesan el Darien sube, de acuerdo a las autoridades panameñas.

13 enero, 2024
in Región
0
Una familia china camina por la selva en Panamá.

Una familia china camina por la selva en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, advirtió este viernes sobre el aumento del número de migrantes chinos que cruzan la inhóspita selva del Darién camino a Estados Unidos, en medio de una creciente migración ilegal por esta ruta.

Según cifras oficiales, durante los primeros 11 días del nuevo año ya han pasado por el Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, más de 6.100 personas, principalmente de Venezuela (2.368), Haití (1.013) y China (812).

“Nos llama la atención este año grandemente (que) la tercera nacionalidad que pasa (por Darién) es china”, destacó el ministro Pino durante una gira en Puerto Obaldía, en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe panameño.

Este aumento se debe a “países que no toman las consideraciones y tienen políticas de cielos abiertos”, lo que permite a los migrantes chinos llegar sin visado a esos países para luego viajar a Estados Unidos cruzando la jungla del Darién, dijo Pino.

En el caso de la migración china, se ha pasado de un tránsito de poco más de 900 personas hace un año a más de 10.800 en los últimos 100 días, de acuerdo con los datos oficiales.

La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos y Canadá.

Los viajeros tardan entre tres y seis días en atravesar el Darién, donde se enfrentan a los peligros naturales, pero también a bandas criminales.

En 2023, un récord de más de 520.000 personas cruzaron la selva panameña. De ellos, unos 120.000 fueron menores de edad.

Pino advirtió que el número de migrantes por el Darién no va a descender.

“Los problemas después de la pandemia han venido en aumento y yo no les voy a decir a ustedes que la migración va a bajar porque yo lo que veo al sur son más problemas”, señaló Pino.

El jefe de la seguridad panameña, que anunció nuevos planes para aumentar la vigilancia en la frontera panameña, también cree que la situación de violencia vinculada al narcotráfico que enfrenta Ecuador puede disparar la migración de ese país hacia Estados Unidos a través de Panamá.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de la mitad de los migrantes que realizaron esta travesía en 2023 fueron venezolanos (328.650), seguidos de los ecuatorianos (57.250), haitianos (46.422) y chinos (25.565).

También hay indios, vietnamitas, afganos, nepalíes y ciudadanos de países africanos, como cameruneses y angoleños. Hay gente de todas las edades, incluso bebés de pocas semanas, de acuerdo con los reportes.

Tags: ChinaChinosDariénMigraciónPanamáPaso irregularSelva
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, durante la reunión de este lunes 4 de agosto con el Papa León XIV.
Región

Cardenal hondureño Rodríguez Maradiaga entrega estatuilla de los Catholic Music Awards al Papa León XIV

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

El precio de la libertad y la democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

mineria nicaragua

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

29 julio, 2025

Panamá reporta 85.5 toneladas de drogas incautadas en 2023

11 octubre, 2023

Humo blanco en el Vaticano: elegido el nuevo papa en el segundo día del cónclave

8 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version