• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

Según las proyecciones de la Cepal, El Salvador y Costa Rica alcanzarán en la década de 2040 su máxima población, mientras que Panamá verá su pico en 2086.

8 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Suena lejos la década de 2040, pero se encuentra a 16 años. En ese momento, la región centroamericana comenzará a experimentar su bono demográfico.

El observatorio demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que recoge datos oficiales de las autoridades locales, señala que El Salvador y Costa Rica alcanzarán primero el umbral de su máxima población, mientras que Panamá será el más lento, hasta la década de 2080.

Según este observatorio, actualmente la población centroamericana supera los 51.2 millones de habitantes y para finales del siglo rebasará los 70.8 millones.  

El primero en alcanzar su máxima población será El Salvador, en 2042, cuando supere los 6,687,400 habitantes. A partir de este momento, comenzará una etapa de descenso que lo hará retroceder a menos de cinco millones de personas para la década de 2090.

Siete años después, Costa Rica llegará a su población máxima con 5,703,300 habitantes en 2049. Después iniciará su descenso y para finales del siglo tendrá menos de 4.6 millones de personas viviendo en su territorio.

 Mediados del siglo

Tres décadas después, en 2074, Nicaragua alcanzará su máxima población estimada en 9,690,900 millones de habitantes. Esto significa un incremento de 2.5 millones respecto a los 7.1 millones de personas que viven actualmente en el país centroamericano.

https://www.google.com/url?q=https://www.cepal.org/es/subtemas/proyecciones-demograficas/america-latina-caribe-estimaciones-proyecciones-poblacion/perfil-demografico-paises&sa=D&source=docs&ust=1704673394023508&usg=AOvVaw1LafyJ-gKJ-0ICRQtvaon6

Hasta 2082 –dentro de 60 décadas-, Honduras verá su pico poblacional. De acuerdo con el observatorio de la Cepal, en ese momento superará los 15,599,600 habitantes y equivale a un incremento de 4.8 millones de personas respecto a los 10.7 millones de 2024.

Guatemala -que es el país con mayor densidad poblacional con más de 18 habitantes- alcanzará su cota máxima en 2079, cuando supere los 27,252,800 personas.

Finalmente, Panamá superará los 6,271,400 millones de habitantes en 2086. Este país, que es uno de los más prósperos de Centroamérica, es actualmente el que menos población tiene, en 4.5 millones de habitantes.

 

Tags: CentroaméricaCEPALEstimacionespoblaciónProyección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Fiscales hondureños viajarán a Nueva York para el juicio de Juan Orlando Hernández

Esposa de expresidente hondureño encarcelado alega otra vez que él es inocente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

John Reimberg (al centro, de lentes), ministro del Interior de Ecuador, durante su visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador )imagen de archivo).

Ecuador sigue el modelo Bukele para su nuevo sistema penitenciario, afirmó el ministro del Interior

20 junio, 2025

LA OEA enviará misión a Guatemala tras invocar el artículo 18 de la Carta Democrática

12 diciembre, 2023
Patrullas militares guatemaltecas en la zona fronteriza con México.

Autoridades dicen que “nuevo cártel” opera fuera de territorio guatemalteco

2 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version