• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Parlacen le dará inmunidad a Giammattei que será juramentado en una sesión virtual

Por décadas, el Parlamento Centroamericano ha sido refugiado de expresidentes denunciados por actos de corrupción.

3 enero, 2024
in Política
0
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente saliente de Guatemala Alejandro Giammattei y su vicepresidente Guillermo Castillo, serán juramentados como diputados del Parlamento Centroamericano de manera virtual el mismo día que dejen sus cargos, en lo que parece ser una vía rápida para continuar gozando de inmunidad.

La sesión plenaria del Parlacen estaba prevista para el 23 y 24 de enero pero una decisión de la Junta Directiva, a petición de bancada de Guatemala, adelantará la juramentación virtual y además, evitará así las protestas sucedidas hace cuatro años cuando el antecesor de Giammattei, Jimmy Morales, asumió la diputación.

Según el tratado constitutivo del Parlacen, los expresidentes asumen por derecho propio -sin elección- la diputación al culminar sus cargos, algo que ha sido largamente criticado en la región porque se entiende como una manera de los gobernantes de evadir la justicia tras dejar sus cargos.

Sin embargo, varios expresidentes han sido procesados pese a ser diputados del Parlacen tal fue el caso de Arnoldo Alemán en Nicaragua, Juan Orlando Hernández en Honduras  o Mauricio Funes en El Salvador.

Recientemente en Panamá, dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, fueron juramentados como diputados del Parlacen de manera virtual, en un caso que generó críticas precisamente porque de esa manera buscaban evadir un proceso judicial por corrupción en el que también es procesado su padre.

El salario de los diputados del Parlacen es de 4,658 dólares mensuales y sesionan cada mes en Guatemala.

Desde su formación en 1991 , el Parlacen emite resoluciones políticas no vinculantes, sin peso alguno sobre los países de la región. 

Tags: Alejandro GiammatteiCorrupciónGuillermo CastilloInmunidadLuis Enrique y Ricardo Martinelli LinaresParlacen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Obispo exiliado nicaragüense califica de “montaje cínico” la difusión de fotos del encarcelado monseñor Álvarez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tabacalera Hondureña anuncia que dejará de producir cigarrillos y se dedicará sólo a distribuirlos

9 julio, 2024

Costa Rica es el país con mayor dominio de inglés en Centroamérica

21 marzo, 2023
Corte Suprema de Justicia de Guatemala.

Corte Suprema de Guatemala resuelve mantener la inmunidad del presidente Arévalo

29 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version