viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Niño podría extenderse hasta junio, según especialistas panameños

Hay más de un 60 % de probabilidades que esto ocurra, lo que tendría fuertes impactos en diferentes áreas, como la agricultura y el Canal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 enero, 2024
in Región
0
El Niño podría extenderse hasta junio, según especialistas panameños
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fenómeno El Niño podría extenderse hasta junio de 2024, prolongando la temporada de verano en Panamá, acentuando una ya complicada situación por la sequía en un país que aunque su franja territorial está bañada por el Pacífico y Atlántico, afronta graves dificultades en este tema.

Los especialistas del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) dijeron que hay un 62 % de probabilidades de que esto ocurra.

Te puede interesar

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Los expertos dijeron que entre enero y marzo la probabilidad de lluvias bajará, subirán las temperaturas mínimas y máximas y se sentirá más evaporación.

Debido a esto, el Ministerio de Ambiente extendió la declaratoria de Estado de Emergencia Ambiental, aprobada y anunciada el pasado 27 de diciembre de 2023 por el Consejo de Gabinete.

La declaratoria inicial fue hecha el 30 de mayo de 2023 debido a la sequía.

El gobierno destinó para atender la emergencia $35 millones.

Debido a la sequía, Panamá ha restringido el paso por el Canal, lo que representa no solo pérdidas por disminución de ingresos, sino graves complicaciones en el comercio mundial.

Pero la falta de lluvias también implica un grave impacto en las cosechas, transporte, energía y la industria, entre otras.

 

Tags: ClimaEl NiñoImpactoJulio 2024Panamásequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente panameño dice en su discurso que contrato minero lo realizó de “manera transparente”

Presidente panameño dice en su discurso que contrato minero lo realizó de “manera transparente”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version