• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La Asamblea de Nicaragua cierra 2023 justificando barbaries de la dictadura Ortega-Murillo

Tratando de justificar lo injustificable, Gustavo Porras, el presidente del legislativo, Gustavo Porras, avaló incluso las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses cometidas por el régimen.

16 diciembre, 2023
in Política
0
Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua.

Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Porras, del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional, defendió todas las medidas arbitrarias tomadas por el régimen de Daniel Ortega, incluyendo la desnacionalización y el destierro de más de 300 nicaragüenses, alegando que en otros países a los traidores a la patria “los fusilan”.

Durante la sesión solemne de clausura del 39º período legislativo, Porras, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por violador de derechos humanos, remarcó que a partir de la reforma constitucional del pasado 9 de febrero, fecha de excarcelación y expulsión a Estados Unidos de 222 presos políticos, aquellos sentenciados por traición automáticamente perdieron la nacionalidad nicaragüense. 

“Es lo menos” que merecían expresó el diputado al servicio de la familia Ortega-Murillo.

El jefe del legislativo señaló que aunque estos ciudadanos fueron despojados de su nacionalidad, el gobierno sandinista les otorgó pasaportes nicaragüenses con una vigencia de 10 años. Sin embargo, otras 94 personas fueron privadas de su nacionalidad y confiscados sin haber sido juzgadas.

Ahora que el matón y ladrón de Gustavo Porras ha dicho que los desterrados agradezcamos que no nos fusilaron, recordé a un interrogador del Chipote que me dijo: “Si esta fuera una dictadura estuvieran muertos todos ustedes, porque las dictaduras matan,
y aquí siguen vivos”. Le…

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) December 16, 2023

Porras justificó estas acciones argumentando que estas personas “destruyeron el país” y “renegaron de ser nicaragüenses”, aunque no presentó pruebas concretas de tales acusaciones. “Nosotros simplemente les decimos: no puedes ser nicaragüense, andate”, expresó.

Además de estas medidas, la Asamblea Nacional, controlada por el régimen Ortega-Murillo, aprobó reformas que afectan a la Policía Nacional y al Poder Judicial.

Entre ellas, se destaca la eliminación de la naturaleza “profesional, apolítica, apartidista” de la Policía y la imposición de sanciones carcelarias a los oficiales desertores y desobedientes o que cuestionen las órdenes.

Por otra parte, se le quitaron facultades a la Corte Suprema de Justicia sobre los Registros Públicos de la Propiedad Inmueble y Mercantil, y se redujo el presupuesto asignado al Poder Judicial.

Estas acciones han sido interpretadas como un intento de Ortega de consolidar aún más su control sobre las instituciones del Estado.

En total, durante el 2023, la Asamblea Nacional aprobó 38 leyes y 36 decretos legislativos, incluyendo la controversial Ley de Autonomía Universitaria, que limita significativamente la autonomía de las universidades nicaragüenses.

Estas medidas han sido ampliamente criticadas por la oposición y la comunidad internacional, quienes las ven como parte de una estrategia continua del régimen Ortega-Murillo para suprimir la disidencia y consolidar su poder en Nicaragua.

 

Tags: abusosCongresoDaniel Ortegaderechos humanosdictaduraJustificacionesNicaraguarégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
El Canal de Panamá es la principal vía interoceánica de las Américas.

Fuerte caída en las importaciones de contenedores a EEUU por sequía en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Ricardo Martinelli, expresidente condenado por corrupción (foto de archivo).

Martinelli dice que gobierno de Mulino deberá cumplir promesas y combatir corrupción en Panamá

13 mayo, 2024

No hay detenidos en Panamá por “extravío” de 19,000 dosis de fentanilo

22 marzo, 2023
Ana García de Hernández, precandidata presidencial por el Partido Nacional de Honduras y esposa de Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Exprimera dama y precandidata presidencial de Honduras denuncia estrategia gubernamental para desestabilizar al Partido Nacional

13 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version