lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Recordado médico guatemalteco Ernesto Cofiño es declarado venerable por el Papa

Ernesto Cofiño, un recordado médico, demostró durante décadas que su trabajo y su fe estaban al servicio de la sociedad guatemalteca. Este jueves fue declarado venerable por el Papa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 diciembre, 2023
in Región
0
Recordado médico guatemalteco Ernesto Cofiño es declarado venerable por el Papa
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El guatemalteco Ernesto Cofiño, un respetado médico, está entre las 11 causas autorizadas por el Papa Francisco para que el Dicasterio de los Santos promulgue los decretos relativos a de canonización. 

El doctor Cofiño (1899-1991) es de esos ciudadanos de los que cualquier persona que le conoció o escuchó sobre él habla muy bien, por sus cualidades humanas. Su heroicidad de las virtudes y su profesión, que puso al servicio de los niños de familias más necesitadas, lo han llevado a ser considerado en ese listado.

Te puede interesar

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Durante unos años estuvo al frente de Cáritas Guatemala. En 1956, se incorporó al Opus Dei en 1956.

“Damos gracias a Dios por esta feliz noticia y agradecemos al Santo Padre que haya querido tomar esta decisión. Ernesto correspondió a la gracia de Dios y a su vocación viviendo las virtudes cristianas en su familia, en el desempeño de su profesión de médico, en el servicio generoso a los más necesitados: enfermos, pobres, huérfanos. Junto con su esposa Clemencia, transformó su casa —bendecida con cinco hijos— en un hogar luminoso y alegre”, dijo monseñor  Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei.

El postulador de la causa, el sacerdote Santiago Callejo, destacó la generosidad de vida de Cofiño. 

“Ernesto fue un buen marido y padre, y quiso ser un buen médico, porque sabía que el trabajo era su camino para servir a los demás, para cambiar el trozo de mundo que Dios le había encomendado. Nos muestra que el trabajo y la familia son los lugares donde estamos llamados a comportarnos como lo haría Jesús. Se empeñó con todo su corazón al servicio de los demás. Se preocupó por cultivar su propia vivencia cristiana y estimulaba la vida espiritual de quienes se acercaban a él”.

Agregó que esto supondrá una  “inspiración muy cercana para la Iglesia en Guatemala”.

“A la postulación nos llegan a diario relatos de sitios muy diversos, aunque predominan las personas de su tierra natal y también quienes piden por su intercesión recuperar la salud, ya que era médico”, contó en una entrevista. 

Nació en la capital guatemalteca, el 5 de junio de 1899 y 20 años después estudió Medicina en la Universidad de La Sorbona, en Francia. 

En 1933 se casó con Clemencia Samayoa y tuvieron cinco hijos: Ernesto, Clotilde Clemencia, Sofía, Roberto y José Luis.

Se dedicó a la pediatría y sus pacientes, como los familiares de ellos, con frecuencia se referían a su calidad humana, que lo llevaba más allá de atender a un enfermo.

¡Hoy nos levantamos con una buena noticia! 🥳

El Papa Francisco ha declarado venerable a Ernesto Cofiño, supernumerario del Opus Dei. Este es un gran paso para su proceso de canonización.

👇🏻 Para conocer un poco más a este médico y padre de familia https://t.co/4DtPOCICZJ pic.twitter.com/E5K11DdqIi

— Opus Dei (España) (@opusdei_es) December 14, 2023

Se involucró en la promoción a favor de la vida y ayudó a los guatemaltecos más desfavorecidos.

 Además, ofreció soluciones concretas a varios problemas sociales, colaborando en la fundación de asilos y centros asistenciales. De 1951 a 1955 fue director del Centro Educativo Asistencial (antiguo Hospicio Nacional); también dirigió la Sociedad Protectora del Niño (1940-1946) y la Lucha Nacional contra la Tuberculosis (1945-1946). Durante los años en que estuvo al frente de Cáritas de Guatemala, organizó la distribución de alimentos en barrios de escasos recursos económicos.

Comprometido como científico en la obra y la fe, colaboró con organizaciones dedicadas a la educación y capacitación profesional y humana de campesinos, mujeres, obreros, de muy escasos recursos y en la formación de la juventud universitaria. Lo hizo hasta los 92 años.

Por todas sus bondades es que el doctor Cofiño es recordado y honrado.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Arrestan a 30 jueces, fiscales y policías en Ecuador por presuntos nexos con el narcotráfico

Arrestan a 30 jueces, fiscales y policías en Ecuador por presuntos nexos con el narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version